
Digital planta
Índice de contenidos
Digital es una planta ornamental que tiene forma de dedal y por ello puedes conseguirla con el nombre de "dedalera". Su nombre científico es Digitalis Purpurea y así como es de bella, es también venenosa.
Esta planta tiene un color rosa – púrpura que enamora, es originaria de Europa, se extiende por todo el norte de África y considerada en México como una planta exótica. Cuenta con siete subespecies (hasta los momentos) y muchísimas razas; por mucho tiempo se utilizó como una planta medicinal. Sin embargo, hoy en día su uso no está indicado debido a lo tóxica que es y los daños que realiza a nivel cardiaco.
Si has escuchado sobre esta planta lo mejor es que te informes bien sobre la manera adecuada de tratarla, y todo te lo enseñaremos a continuación, así que ¡Comencemos!
Digital planta
La planta Digitalis Purpurea está compuesta por un tallo alargado que puede medir de en 2 a 2.5 metros. Este se encuentra cubierto de hojas rugosas con forma dentada que se hacen cada vez más pequeñas a medida que se acercan a la cima del tallo.
Las flores están compuestas por racimos tubulares que cuelgan hacia afuera y pueden llegar a medir hasta 5 cm de largo. Su color es variado, pueden encontrarse modelos amarillo pálido, rosa, rosa intenso y púrpura.
Aquellas cuya flor es amarillo pálido tienen en su interior pequeñas manchas color rosa o vinotinto. Las flores rosadas o purpuras cambian el color de las manchas a el amarillo claro.
Esta planta florece entre los meses que van de Junio a Septiembre y forma una pequeña cápsula que tiene en su interior semillas, las cuales en su debido momento se dispersan por el viento.
Puede encontrarse en lugares montañosos, terrenos húmedos y ácidos, claros de bosques, cerca de grandes árboles como roble, abetos o hayedos. Es una planta que prefiere estar en un clima templado donde cuento con sombra o alguna semi – sombra.
Digital planta propiedades
La dedalera no es una planta utilizada desde muchos tiempos de antaño. Su aparición dentro del mundo de la medicina parece empezar a partir de 1540 y no fue hasta 1775 que comenzó a usarse como infusión en personas con distintos tipos de alteraciones fisiológicas.
Por tiempo prolongado se usó para tratar problemas cardiacos; sin embargo, el costo era mucho mayor que el beneficio y tras descubrir su gran nivel de toxicidad dejó de utilizarse en el área médica y aún más por el personal no capacitado.
Entre las propiedades que tiene y los beneficios que ofrece al utilizarse de buena manera se tienen los siguientes.
- Estabiliza los latidos del corazón.
- Funciona como un diurético.
- Disminuye la aparición de edemas causados por retención de líquido.
- Combate el mal de altura.
- Ayuda a disminuir ciertos tipos de dolores, entre los principales está el dolor de piernas.
Digital planta medicinal
La planta Digital fue utilizada en un principio por personas especializadas para tratar alteraciones cardiacas, regular el pulso, en caso de epilepsias, también se utilizaba para contrarrestar los síntomas del resfriado común.
Sin embargo, los problemas que empezó a causar esta planta por el uso inadecuado y las dosis aumentadas en muchos pacientes alertaron a la comunidad médica, la cual tras varias investigaciones llegó a la conclusión de que la misma era venenosa y nociva para la salud.
Hoy en día su uso como medicina no está permitido y no se utiliza en ningún caso como los anteriormente nombrados. Esta planta está cargada con un compuesto llamado "Digitoxina" y solo 2 mg de este, hace que los latidos del corazón disminuyan su ritmo, pero en pocos minutos produce arritmias que de no ser tratadas rápidamente pueden llevar a un paro cardiaco.
Por otro lado, se tiene que algunos medicamentos para patologías cardiacas, siguen utilizando como principio activo la Digitoxina, pero a dosis adecuadas y luego de realizarse varios estudios; apoyado también por muchos cardiólogos.
Fotos de planta digital
La planta digital paso de ser utilizada como medicina a desenvolverse como ornamental, gracias a lo bella y llamativa de sus flores.
No solo se presenta en colores que enternecen y brindan un buen ambiente, sino también por la forma que tienen sus flores; dedales que caen hacia el exterior.
Con esta planta se pueden realizar arreglos florales decorativos para fotos profesionales o para fanáticos de esta área. Lo que si hay que tener cuidado es al momento de fotografiarse junto con ella, ya que de tocarla mucho puede soltar su componente tóxico y ser de problema para el organismo.