cerrar menu mobil
romero planta

Romero planta

El romero conocido como Rosmarinus Officinalis hasta el año 2007 y Salvia Rosmarinus desde el 2007 hasta hoy; es una planta en forma de arbusto y originario de la región mediterránea.

No solo es una planta que tiende a ser usada como decoración en muchos jardines, sino que también su uso se remonta a épocas antiguas donde formaba parte de la cocina y de la medicina.

Para el día de hoy su uso se mantiene y las propiedades que ofrece al cuerpo son aún mayores. En este artículo te hablaremos de la estructura del Romero y también de los beneficios que ofrece, quedarás con gana de tener uno en tu hogar.

Romero planta

Rosmarinus Officinalis

La planta de romero pertenece a la familia de Labiadas. Tiene un crecimiento rápido que puede llegar hasta los 150 o 200 cm de altura. Está constituido por un tallo de color marrón, semejante a la borra de café y a medida que crece se vuelve de un color rojizo y de corteza resquebrajada.

Las hojas son pequeñas y abundantes, de color verde oscuro en la superficie y más o menos blanquecinas en el envés. Tiene una forma lineal, con bordes hacia abajo y se encuentran cubiertas de vellosidades.

Las flores nacen en la zona de unión de la hoja y el tallo, en forma de ramilletes. Miden entre 5 -7 mm de largo y su color puede variar, hay violetas, rosadas y blancas. El fruto por su parte se encuentra encerrado en el fondo del cáliz, es un fruto seco que se mantiene cerrado y es de color marrón claro.

romero

Planta de romero

Esta planta es bastante cultivado por varias zonas del mundo y suele conseguirse hasta en mercados. Las características del suelo al que está acostumbrada es seco, arenoso, hidratado, aunque también se puede mantener fresco en aquellos que son un poco seco.

El romero es conocido por su fuerte sabor y aroma, el cual parece una mezcla de otras plantas como la nuez moscada, lavanda y pino.

En el pasado se conocía como una planta útil en la hechicería porque permitía limpiar el ambiente, se creía que eliminaba el mal de ojo, la brujería y las enfermedades. En Grecia y Roma era un símbolo del amor y la felicidad, por lo que se utilizaba en bodas y se trataba como una hierba sagrada.

Hoy en día esta planta ofrece muchos beneficios en el área médica y gastronómica que la hacen bastante famosa. Tiene un sabor fuerte que no choca con otros sabores, por lo que es un excelente condimento; sus propiedades suelen extraerse las hojas.

romero

Planta de romero propiedades

Rosmarinus Officinalis propiedades

Las propiedades del Romero son variadas y por ende puede utilizarse para muchas cosas. Cuando se ingiere en infusión, ofrece muchos beneficios digestivos que comienzan desde el momento en el que se tiene en la boca.

Tiene propiedades bactericidas, antiséptico, fungicida y balsámico; esto le permite contrarrestar los ataques de patógenos que se encuentran en la mucosa oral, así como también ayuda a eliminar el dolor producido por las aftas.

Cuando llega a nivel gástrico mejora la digestión porque estimula la producción de ácidos gástricos por lo que la sensación de plenitud disminuye. Cuando llega al tubo intestinal produce varios efectos, disminuye las flatulencias y los cólicos producidos por el espasmo abdominal.

También tiene un efecto antiulcerogénico y antioxidante, además de estimular la producción de bilis a nivel de la vesícula biliar; esto ayuda a evitar la formación de cálculos en ese órgano.

Cuando se utiliza de manera externa, es para limpiar heridas y aliviar dolores, ya que cuenta con propiedades ansépticas y antiinflamatorias. Otra de las propiedades que tiene, se presenta a nivel del cuero cabelludo, estimula al folículo piloso y hace que la hebra del cabello crezca de forma más rápida, sana y fuerte.

romero

Romero planta cuidados

La planta de romero necesita una serie de cuidados para crecer bien, más que todo cuando esta se siembra en macetas.

Primero es importante tomar en cuenta la luz que esta planta debe tener, tiene que exponerse a la luz directa del sol pero cuidando de que este no sea intenso, ya que sus hojas se queman y secan muy rápido. En épocas de verano es prudente mantenerlas en un lugar con sombra donde puedan disfrutar de los rayos del sol sin tanta intensidad.

En cuanto a la temperatura, la planta de romero se desenvuelve bien en temperaturas tanto frías como calientes. Sin embargo, lo mejor para ellas es clima cálido y fresco en donde no se someta a golpes altos de temperaturas y tampoco rayos solares muy fuertes.

Por su parte, la humedad, la planta de romero no es muy demandante debido a que el sitio de donde viene la ha acostumbrado a mantenerse bien tanto en épocas de sequía como en épocas de humedad. Sin embargo, es necesario mantener la humedad presente, evitando el encharcamiento, así como también la extrema sequía.

El podar a la planta es necesario para mantenerla libre de hojas muertas que tienden a acumularse en su base. El momento indicado para hacerlo es en los meses de sequía, a un mes o mes y medio de que comience la primavera. También es importante que con la poda no quites más de 1/3 de la planta porque esto genera daños que pueden causar la muerte de la misma.

romero

¿Cómo se planta el romero?

El Romero se puede sembrar fácilmente tanto en el suelo como en macetas por lo que si quieres plantar una podrás hacerlo sin complicaciones.

La planta de Romero se planta a través de un esqueje, estos los puedes comprar en viveros o tomar una ramita de cualquier planta que te consigas en el ambiente, pero tiene que temer como mínimo 10 cm de largo.

Procura que el arbusto del que tomes la rama se vea muy bonito y fresco, debido a que la nueva planta que siembres tendrá la misma calidad del arbusto original. Para realizar la siembra, sigue los pasos que te mostramos a continuación:

  • Toma una bolsa con agujeros y coloca dentro de ella una maceta pequeña.
  • Llena la maceta con dos tercios de tierra gruesa y puedes agregarle un tercio de musgo.
  • Riega la tierra hasta que quede húmeda y coloca en ella el esqueje.
  • Coloca la maceta en un sitio cálido, donde le peguen los rayos del sol pero bajo la sombra. Y espera 3 semanas hasta que crezcan las raíces.
  • Una vez crecida las raíces, trasplanta el romero a una maceta más grande o directo al jardín.

romero

Planta de romero ¿Para qué sirve?

La planta de Romero tiene múltiples usos, en primer lugar se utiliza como un condimento en la cocina que le brinda un agradable aroma y sabor a los guisos, carnes y ensaladas.

En segundo lugar, se usa para tratar muchas cosas en el cuerpo. Su infusión, una vez que está fría sirve como enjuague bucal en caso de infecciones o presencia de aftas en las encías. Cuando se toma la infusión estimula la producción de jugos gástricos que ayuda a disminuir la sensación de llenura.

A nivel intestinal combate las flatulencias y los espasmos abdominales, además de estimular la producción de bilis en la vesícula. Por ello se debe usar con precaución en personas que sufran de cálculo biliar debido a que puede causar que estos se muevan y causen una obstrucción.

Sirve para tratar los procesos inflamatorios del cuerpo tanto de manera interna como externa, también se utiliza para limpiar y tratar heridas, gracias a sus efectos bactericidas, antiséptico y antioxidante.

Muchas mujeres utilizan el agua de Romero para estimular el crecimiento del cabello, hacerlo más fuerte y más brillante.

romero

¿Cómo cuidar una planta de romero en maceta?

La planta de Romero en maceta necesita cuidados básicos para que crezca sin problemas. Se debe mantener en un lugar con sombra donde los rayos del sol puedan alcanzarla, el riego debe ser constante para mantener la tierra húmeda pero no encharcada y hay que podarla al menos una vez al año para eliminar las ramas secas y viejas que entorpecen su crecimiento.

Enlaces de interés

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Visto: 340