cerrar menu mobil
rusco planta

Rusco planta

El Rusco, también conocido como Brusco, Acebillo, Acebo menor y vara de San José, es una famosa planta cuyo nombre científico es Ruscus aculeatus. Tiene su origen en Eurasia y Europa aunque se puede conseguir también con facilidad en el norte de África.

Esta planta ha sido una de las más utilizadas para luchar contra las várices, piernas cansadas y flebitis. Así como también forma parte importante para la belleza estética de la mujer. Es posible que no conozcas a profundidad todos sus beneficios, pero de ser así no te preocupes porque el día de hoy te daremos cada uno de sus detalles.

rusco

Rusco planta

Ruscus aculeatus

La planta de Ruscus es un arbusto pequeño cuyas medidas no llegan a los 100 cm de altura. Su tallo se presenta de dos maneras, unos lisos y con forma redondeada y otros cubiertos de lo que se conoce como “Hojas Falsas” las cuales tienen una forma de lanza ovalada que terminan en una punta rígida que puede llegar a ser punzante y de la que hay que tener cuidado al manipular.

Las hojas de esta planta (las verdaderas) son tan pequeñas que parecen escamas, de color verde oscuro- Las flores son también pequeñas y su color varía entre verde y violeta. El fruto se trata de una baya de color rojo con un diámetro de entre 10 a 12 cm y en su centro posee 2 semillas.

Esta planta tiene 2 formas de esparcirse, la polinización que se lleva a cabo por medio de los insectos y otra diseminación que se hace por medio de los frutos que fueron comidos por los animales y luego expulsadas las semillas a la tierra a través de las deposiciones.

Aunque los animales ingieren este fruto, para los humanos representan algo tóxico. Pueden causar mareos, vómitos, diarreas y hasta problemas respiratorios; es por ello que no deben consumirse en ningún momento.

rusco

Planta rusco propiedades

Ruscus aculeatus propiedades

En la planta de Rusco puedes conseguir varias propiedades, entre ellas las siguientes:

  • Antiinflamatorio
  • Diurético
  • Anti edematoso
  • Vasoconstrictor
  • Venotónicas
  • Vitamínica
  • Posee sales de potasio

Cada una de estas propiedades convierte a esta planta en un elemento útil para problemas con las venas, donde radica su uso principal. También tiene propiedades que eliminan el ácido úrico, lo que la convierte en un excelente tratamiento para enfermedades como la Artritis y la Gota.

Rusco planta cuidados

La planta de Rusco puede crecer en casi cualquier parte porque tolera la exposición al sol, semisombra, sombra y el calor. Sin embargo, cuando se quiere tener en una maceta o jardín hay una serie de cuidados que se deben brindar.

El suelo debe estar preparado con materia orgánica, ya que absorbe todos los nutrientes para mantenerlos en su raíz y también distribuirlos hasta las hojas con el fin de que ofrezca todos los beneficios que tiene. La tierra de bosque es una de las más ideales para estimular su crecimiento, una vez que se prepare la tierra no necesita volver a ser abonada.

En cuanto al riego, este no debe ser tan frecuente. Con regularidad se espera a que el sustrato se encuentre casi seco para regarla y cuando se hace debe ser con suficiente agua pero evitando en todo momento de que se encharque. Se recomienda disminuir el riego en épocas de frío y de invierno y aumentarse en periodos de sequía o en el verano.

El momento de podarla es cuando todos sus frutos se han caído de la planta y se tiene que prestar mayor atención a la parte del tallo, este debe ser podado con intensidad; tomando en cuenta lo fuerte que son aquellos tallos que se encuentran cubiertos de hojas punzantes.

La temperatura a la cual tiene que estar expuesta son aquellas que corresponden al clima cálido, se debe evitar exponerla directamente al sol, por lo que lo mejor es mantenerla en un estado de semisombra. Cuando existan momentos de frío intenso lo mejor es cuidar aún más de ella porque tiende a sufrir y muchas veces hasta morir.

No hay que preocuparse mucho por las plagas que puedan afectarla ya que lo rustica que puede llegar a ser mantiene alejada a las plagas y también la protege de enfermedades.

rusco

Rusco planta ¿Para qué sirve?

El Rusco tiene un uso medicinal, pero este tiene que ser tratado con cuidado porque puede llegar a ser tóxico, en especial sus frutos. Estos pueden causar mareos, nauseas, vómitos, problemas respiratorios y convulsiones en niños.

De resto, sirve para tratar las varices y hemorroides, con sus hojas se preparan ungüentos y pomadas para usarse en estas zonas.

Su uso para las várices se realiza de forma externa. Utilizando sus raíces y hojas como compresas, ayuda a eliminar la pesadez de las piernas, el cansancio, hormigueo y sensación de adormecimiento. Mantener un tratamiento constante de esta manera previene los problemas de insuficiencia venosa.

La parte de la planta que más se utiliza es la raíz, haciendo una tizana con esta, sirve para mejorar la circulación sanguínea. Su infusión también ayuda a eliminar la retención de líquido, ya que actúa como un diurético, es importante tomar abundante agua cuando se está utilizando esta planta como tratamiento.

También se usa para eliminar los cálculos biliares, disminuir la fiebre, contrarrestar los efectos de la gota y los problemas de artritis; todo esto gracias a que tiene propiedades que ayudan a eliminar el ácido úrico del organismo.

Es importante mantener un cuidado extra al consumir esta planta. No puede ser utilizada en mujeres embarazadas o lactantes y tampoco en niños.

Otro uso que se le da, es fuera de la medicina. La planta de Rusco es utilizada en navidad como decoración, ya que con ella se pueden realizar coronas. Como es una planta relativamente fuerte y dura, hay quienes preparan escobas con ellas, así como también cepillos para limpiar barriles de vinos una vez que se han vaciado.

Enlaces de interés

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Visto: 278