cerrar menu mobil
vincapervinca planta

Vincapervinca planta

La Vinca es una planta propia de la familia de las apocináceas, puede conseguirse bajo el nombre de Brusela, Vinca menor, hierba de la doncella, vincapervinca y con su nombre científico Vinca Minor.

Es originaria de las regiones mediterráneas y hoy en día se encuentra muy extendida, pero es más común su presencia en Europa en el sur oeste de Asia y el noroeste de África. Dentro del área medicinal cumple un papel muy importante.

Hoy te hablaremos un poco sobre las propiedades de esta planta, los cuidados que debe tener para su desarrollo pleno y algunas contraindicaciones que son importantes tener en cuenta.

Esta planta es perenne y tiene tallos que se arrastran en la tierra llegando a alcanzar hasta los 2 m de largo y de él nacen brotes erguidos. Las hojas crecen de forma opuesta, son duras ovales y correosas.

vincapervinca

Vincapervinca planta

Vinca minor

El nombre de esta planta surge de la manera en que los tallos se atan a la tierra, nace del latín “vincir” cuyo significado es unir, enlazar, atar, etc. Aunque es muy útil dentro del área de la medicina, solo se utilizan sus semillas ya que la planta en general, tiende a ser toxica.

De los tallos que se arrastran en la tierra, surgen pequeños brotes erguidos y de estos nacen las hojas de la planta. Estas hojas tienen una consistencia dura, opuesta, con forma ovalada y una superficie correosa, miden entre 1 - 9 cm de largo y 1 - 6 cm de ancho. El color de las mismas siempre va a ser verde y tienden a morir, en invierno, gran parte de las hojas aéreas.

Las flores nacen en primavera en la zona extrema de los tallos en general tienen un color azul aunque muchas veces puede conseguirse de color blanca, miden entre 2 - 7 cm de ancho. Los pétalos se encuentran unidos a la base formando una especie de tubo y está compuesto por 5.

El fruto está constituido por una vesícula que se abre por dehiscencia y dentro de esta se encuentran las semillas.

vincapervinca

Vincapervinca propiedades

Vinca Minor propiedades

Una de las propiedades principales que brinda la vincapervinca es que, muchas de las sustancias que contiene son citostáticas, es decir, que evita la proliferación de tumores celulares, por esto es que se suelen utilizar para drogas farmacéuticas de quimioterapia como lo es la Vincristina y la Vinblastina.

Entre otras cosas, esta planta es rica en taninos, saponinas, pigmentos orgánicos, pectinas y alcaloides. También puede utilizarse como un hipotensivo, anti diarreico, astringente, antiinflamatorio, depurativo, tónico y como tratamiento de las alteraciones en las vías genitourinarias.

Otra de sus propiedades se ve reflejada en su uso para evitar las hemorragias nasales y también a nivel de las encías. Hay quienes la utilizan como tratamiento anticatarral, además, son útiles las gárgaras de su infusión para tratar inflamación de la mucosa oral.

vincapervinca

Vincapervinca cuidados

Vinca Minor cuidados

Lo primero a tomar en cuenta para el cuidado de la vinca es que esta es una planta que no tolera las temperaturas bajas, aunque no mueran durante las heladas. Por ello lo mejor es tenerlas ubicadas en lugares con sombra o semi sombra.

El suelo para ellas puede ser pobre como también lleno de nutrientes, lo mejor es mantenerla en tierra normal de jardín, junto con su turba y un mantillo de hojas. Estas plantas tampoco toleran los suelos encharcados o muy secos, frente a esto hay que regarlas regularmente y estar pendiente de que el sustrato no llegue a secarse en su totalidad.

Es prudente que se abone su tierra al finalizar el invierno, se puede realizar este abono con humus o con compost. También, en esta misma época, hay que eliminar los tallos viejos ya que la poda ayuda a controlar su crecimiento.

En cuanto a las plagas y enfermedades esta planta suele ser muy resistente; sin embargo, los hongos suelen ser las plagas que más le afectan. Se recomienda que se riegue con una solución preparada de bicarbonato y agua.

vincapervinca

Vincapervinca contraindicaciones

La planta vincapervinca es considerada tóxica en su totalidad, por ende una de las principales contraindicaciones es el uso excesivo de la misma. Lo recomendable es que su consumo sea mínimo y no por un tiempo prolongado.

De igual manera, lo mejor es acudir a un médico especialista antes de iniciar cualquier toma con esta planta. Está contraindicado su uso en mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, esto se debe a que no existen estudios científicos que aseguren que la planta no es teratogénica; además, el consumo de manera concentrada dilata el cuello uterino, causando abortos espontáneos.

Por otro lado, también está contraindicado su uso en niños, ya que produce alteraciones estomacales, cólicos, diarrea y vómitos.

La vincapervinca tiene propiedades hemorrágicas, por ello es recomendable usarse con moderación en caso de heridas, ulceras, y llagas internas. También está contraindicado su uso en pacientes que estén utilizando fármacos coagulantes.

En pacientes con patologías cardiacas, lo mejor será acudir al médico antes, durante y después del uso de la planta; ya que la misma produce alteraciones en la tensión y el ritmo cardiaco.

Enlaces de interés

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Visto: 266