
Agrimonia
Índice de contenidos
La agrimonia es una planta conocida por sus hermosas flores amarillas, es común de España y se puede conseguir en terrenos arcillosos, lugares con mucho sol o cerca de cultivos y árboles como el roble, ya que es un tipo de planta que necesita muy poco nutrientes y agua.
Su nombre científico es Agrimonia eupatoria, pero también puedes conseguirla como "Hierba de San Guillermo", "Mermasangre" o "Hierba de las heridas". Esta planta es rica en ácido salicílico y también ofrece muchos beneficios a nivel medicinal por todos los principios activos que con los que cuenta.
Si no conoces a profundidad lo mucho que puede hacer por ti esta planta, entonces quédate con nosotros y aprende a cómo obtener todo lo que te ofrece la Agrimonia.
Agrimonia planta
La agrimonia es una planta familia de rosáceas, está constituido por un tallo subterráneo que al salir de la tierra se extiende como un tallo erecto que tiene alrededor puntos de hojas compuestas por tres o seis pares, las flores son amarillas de cinco pétalos que se agrupan en espigas. La planta completa puede llegar a alcanzar un metro de altura.
Esta planta puede auto-polinizarse sin problemas y se considera importante por sus propiedades medicinales que se conocen desde la antigüedad, cuando se extraía el aceite de los tallos y las raíces. Hoy en día se encuentra aprobada por la Agencia Europea del Medicamento para varios tratamientos como la inflamación y la diarrea leve.
Agrimonia propiedades
La composición de esta planta no es muy bien conocida pero lo poco que se sabe es que rica en:
- Ácido Salicílico.
- Cumarinas (para tratar alteraciones de la sangre y el corazón)
- Nutrientes antioxidantes.
- Ácido nicotínico.
- Vitamina K.
- (Acción astringente)
- Quercetina (Nutrientes que ayuda con la inflamación)
- Taninos (Utilizado como astringente)
Gracias a estas propiedades y muchas otras, la planta de Agrimonia es utilizada para tratar un gran número de afecciones como problemas intestinales, alteraciones en la mucosa oral, protector de la laringe y la faringe, dolores de tipo reumáticos, procesos inflamatorios, cuidado de heridas y llagas, limpieza de la piel.
También se dice que esta planta ayuda a lidiar con los males emocionales y es útil en aquellas personas a quienes les cuesta expresar sus sentimientos y prefieren evadirlos. De cierta forma ayuda a liberar a la mente y cuerpo de tristeza generalizado y es posible que esto se deba a un proceso hormonal.
Agrimonia contraindicaciones
Como en toda planta, el uso excesivo y de manera desmedida puede llevar a sufrir de problemas o crear un efecto secundario en la persona que la consume. Es importante saber que las plantas no pueden ser tomadas perpetuamente.
Con respecto a la Agrimonia, la cantidad de taninos que posee puede llevar a producir gastritis y ulceras pépticas. Otra de sus contraindicaciones son las siguientes:
- Alergias: Más que todo en aquellas personas que son alérgicas a diversos tipos de plantas rosáceas como rosas, manzanas, fresas, etc.
- Embarazo: Esta planta ejerce una acción sobre la menstruación, ayudando a que la misma se produzca de forma más rápida; es por ello que no se recomienda su uso en personas embarazadas.
- Anemia: Esto se debe también a los taninos y su acción de impedir la captación de hierro por parte del organismo, lo que lleva a la persona a sufrir de anemia ferropénica y complicar aquellos casos donde la enfermedad ya está establecida.
- Hipertensión: No se recomienda el uso de esta planta en pacientes hipertensos controlados, ya que sus efectos interactúan con los fármacos utilizados para tratar la enfermedad.
- Cálculos biliares: Si sufres de cálculos a nivel de la vesícula lo mejor es que te cohíbas de ingerir esta planta ya que esta produce una estimulación del hígado lo que puede hacer que las piedras sean expulsadas y lleven a una obstrucción de los conductos hepáticos.
- Anticoagulantes: La Agrimonia tiene efectos anticoagulantes por lo que hay que usarlos con cuidado cuando se tiene un tratamiento con este tipo de fármacos ya que potencian el efecto. Así como también, hay que prestar atención si se están usando coagulantes, ya que la planta invalida el efecto de los fármacos.
Agrimonia flores de bach
Las flores de Bach son esencias florares que fueron descubiertas por el doctor Edward Bach en el año 1930 y las cuales ayudan a la persona enferma a sanar desde el punto de vista emocional, brindando emociones positivas que puedan erradicar la enfermedad presente.
El tratamiento floral de Bach con Agrimonia está indicado para aquellas personas que tienden a ocultar sus dolores y problemas tras una carátula de felicidad y buena vibra, enfermando entonces internamente sin darse cuenta.
Los beneficios de la Agrimonia en este aspecto son:
- Ayudar a afrontar y resolver los problemas.
- Aceptar al mundo tal y como es, imperfecto.
- Ayuda a liberar la aceptación y apreciación de las pequeñas bendiciones haciendo que la felicidad crezca desde cualquier lugar.
- Brinda equilibrio y también valor personal, mejorando de esta forma la autoestima.
¿Para qué sirve la agrimonia?
La Agrimonia sirve ya para muchas cosas, entre ellas las siguientes:
- Dolencias asociadas al sistema respiratorio como la tráquea y faringe, disminuir la afonía y lubricar las cuerdas vocales, eliminando la posible mucosidad presente.
- Limpia la mucosa oral previniendo infecciones, aftas y heridas.
- Su capacidad astringente favorece el tracto digestivo y disminuye los problemas de diarrea.