
Hierbabuena planta
Índice de contenidos
La Hierbabuena, yerbabuena o menta de jardín es una especie de menta cuyo nombre científico es Mentha spicata. Esta planta es medicinal y aromática que se utiliza más que todo para tratar alteraciones del aparato gastrointestinal, aunque también es un ingrediente especial para bebidas refrescantes, té y los mejores tragos.
Esta planta no suele ser muy grande, apenas alcanza los 30 cm de altura y al momento de florecer lo hace en forma de capullos de color rojos que suelen secarse bastante rápido. Su origen es bastante antiguo, de los tiempos de Carlomagno quien mandaba a sembrar grandes cantidades de la planta.
Esta planta puede ser utilizada para muchas cosas, como medicina, repelente, condimento, coctelería, entre otros. Si quieres conocer todos los beneficios que tiene y la manera correcta de tenerla en tu casa, no te pierdas el reto del artículo.
Hierbabuena cuidados
La hierbabuena o menta de jardín es una planta muy sensible, que necesita de un buen cuidado para que pueda extenderse y mantenerse creciendo. Para cuidarla adecuadamente toma en cuenta los siguientes consejos.
- Esta planta necesita siempre tener un grado de humedad, pero tampoco puede mantenerse muy llena de agua. Introduce un lapicero en la tierra donde se encuentre sembrada y si este sale limpio la planta está muy seca, pero sí en cambio queda muy pastoso es necesario abrirle agujeros a la maceta para que el agua drene y no pudra las raíces.
- Es necesario podarla con frecuencia, cortando sus tallos y brotes, en cada temporada debes también trasplantarla y de esta manera mantenerla preparada para el consumo.
- Si la planta se encuentra seca puedes revivirla podando todos los tallos que se encuentran secos o dañados, moviéndola a un lugar cubierto para que no le pegue el sol y recuerda regarla diariamente.
¿Cómo plantar hierbabuena?
Aunque la hierba buena es muy fácil de conseguir en los supermercados, no hay nada como tenerla sembrada en casa y obtener sus hojas siempre que sea necesario. Para poder plantar una en casa solo tienes que seguir los pasos a continuación.
- Espera a sembrar en las primeras semanas de la primavera.
- Toma un esqueje de la planta y sumérgela en agua por unos días para que las raíces crezcan y se arraiguen mejor a la tierra.
- Cuando las raíces se encuentren ya grandes es hora de sembrar en una maceta. Llena de tierra la maceta pero no la aprisiones mucho, déjala suelta y fresca para que más adelante no se vuelva un problema trasplantarla.
- Riega la planta de hierbabuena todos los días, mantenla en un sitio fresco y evita que el solo le peque directamente para que no se seque.
- Una vez que la planta haya crecido, extendiéndose por la maceta, es hora de trasplantarla.
- Asegúrate de que el nuevo lugar para la planta sea apropiado para ella, que no esté seco o expuesto demasiado al sol. Abre un agujero en la tierra y si deseas, puedes colocarle sustrato para plantas.
- Una vez preparado el nuevo hogar de la hierbabuena, es hora de humedecer la tierra de la maceta, aflojarla y retirar la planta.
- Pasa la planta al agujero de la tierra, cubre bien para sostener a la hierbabuena, riégala y continúa con los mismos cuidados para que siga creciendo.
¿Dónde plantar hierbabuena?
La hierbabuena no es muy tolerante al sol y una tierra demasiado seca acaba con ella, es por esto que el mejor lugar para plantar hierbabuena es alejado del sol directo, un lugar sombreado que pueda recibir el reflejo de los rayos solares sin que le afecte. Además debe ser un sitio que también se mantenga húmedo y fresco.