cerrar menu mobil
jengibre planta

Jengibre planta

El jengibre es una planta con un gran poder medicinal, aunque también cumple un papel importante en la cocina de muchas familias.

Su nombre científico se conoce científicamente como Zingiber officinale es originaria del Asia Central y Sudeste asiático y se cultiva en casi todas sus regiones tropicales; sin embargo, la mayor parte de la cosecha mundial viene de la India.

El Jengibre es tan delicioso como saludable y lo que se suele usar de toda la planta es la parte inferior o subterránea del tallo. Puede usarse de muchas maneras, en aceite, en jugo, seco, fresco o en polvo.

Su temperatura es cálida, tiene un sabor picante y entre tantas cosas sirve para calmar la tos, eliminar toxinas, fomentar el sudor, etc. Conoce todas las propiedades que tiene la raíz de esta planta y comienza a usarla desde ya.

jengibre

Planta de jengibre comestible

La planta de jengibre es muy apreciada en lugares como la India y China, donde es utilizado como ingrediente principal en muchas de sus comidas. Por su parte, en occidente es utilizado también en la cocina, pero más que todo para la preparación de dulces como galletas, panes y caramelos.

El jengibre es una hierba que crece de manera extendida, llegando a alcanzar los 2 metros de alto, sus hojas son lineares y miden de 5 – 24 cm de largo. El color depende de la variedad del jengibre, ya que se conocen aproximadamente 1200 especias; pero generalmente son de color amarillas con manchas claras. El fruto tiene una forma de óvalo abstracto y dentro de él se encuentran las semillas pequeñas de color negro.

jengibre

Jengibre planta propiedades

Aunque el hinojo es una planta muy común y que crece de forma sencilla en casi cualquier lugar, al momento de sembrarla en casa se necesita de algunos cuidados. Entre ellos, los siguientes.

  • Lo principal es el clima, este debe ser templado, entre 15 – 23 °C.
  • El riego magnifico para esta planta es el de goteo ya que la humedad tiene que estar de manera constante. Si no tienes como armarlo en goteo, puedes regarla de forma manual pero varias veces al día.
  • La tierra o el sustrato tienen que ser sueltas para que permitan un muy buen drenaje. El suelo debe ser profundo y la tierra enriquecida, aún más si se pretende usar la planta para consumo personal.
  • 2 o 3 meses posteriores a la siembra, las hojas estarán listas para cosecharlas. Corta el tallo por la base y listo, este después volverá a crecer. En el caso que lo que quieras es el bulbo, tendrás que esperar un tiempo aproximado de un mes para que esté listo.

Enlaces de interés

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Visto: 450