cerrar menu mobil
manzanilla planta

Manzanilla planta

La manzanilla es una planta famosa cuyo nombre científico es Chamaemelum nobile, otro de sus nombres comunes es camomila común o romana. Es una planta cuyos beneficios y propiedades son amplios.

Suele usarse como un té analgésico y relajante, cuidado del cabello, de la piel, en perfumes y hasta cosméticos, además de que también es un buen ingrediente en el área de la cocina más que todo por su agradable aroma.

Esta planta es conocida a nivel mundial por sus propiedades medicinales que existían desde la edad media, para luego pasar a ser cultivada en Inglaterra de forma abundante en tiempos del siglo XVI.

Hoy te hablaremos un poco sobre esta grandiosa planta, cada una de sus características y la manera correcta de plantarla para poder tenerla en tu casa para usarla médicamente o simplemente tener un jardín decorado y cubierto de uno de los más agradable aromas de la naturaleza.

manzanilla

Planta manzanilla silvestre

Anthemis arvensis es el nombre científico de lo que se conoce como manzanilla silvestre o manzanilla de los campos. Esta hierba es originaria de Europa que florece y da frutos una vez al año. Puede alcanzar el metro de altura, pero lo común es encontrarla más pequeña (50 cm).

Es una planta distinta a la Manzanilla común o camomila, por lo que es bueno conocer ambas para no confundirlas. Las raíces de esta planta son cilíndricas, tiene hojas de aproximadamente 2 – 5 cm, el tallo es de color verde oscuro y las flores están compuestas por pétalos agudos de color blanco, en cuyo centro tiene diminutas flores amarillas y es justo en esta zona (denominada capitulo) donde se encuentra todo el aroma de la planta.

Al igual que la manzanilla común, esta planta tiene propiedades importantes en su estructura como ácido salicílico, ácido caféico, hidratos de carbono, glucosa, fructuosa, vitamina C y colina. Y a nivel medicinal puede ser usada de manera interna y externa.

manzanilla

¿Cómo plantar manzanilla?

La manzanilla es reconocida porque se puede plantar fácilmente y se reproduce de modo aún más rápido. Lo primero a tener para cultivarla son las semillas, entre unas 8 y 10 de ellas, aunque sin tienes plantas jóvenes también puedes usarlas.

Ubica una maceta de 30 cm, llénala de sustrato y tierra suelta porque la manzanilla necesita de un suelo drenado, agrega las semillas o entierra la planta joven y riega hasta dejar la tierra húmeda en su totalidad. Posterior a ello deberás colocar a la planta en un lugar con semisombra, cuya temperatura se encuentre entre los 18 – 22° C.

Luego de 15 días ya la planta debiera de tener entre 5 – 7 hojas y es en este momento cuando debes trasplantarla al lugar donde la tendrás estable, preferiblemente en primavera. Es importante que al momento de sembrarla la dejes sola y aparte porque la manzanilla se expande rápidamente.

manzanilla

Cuidados de la planta de manzanilla

Como toda planta, se necesita de un cuidado adecuado para que esta pueda crecer y mantenerse fresca. Aunque la tierra es recomendable tenerla siempre húmeda, la manzanilla soporta mejor la sequía, debido a esto el método de riego adecuado es el de goteo o renovando el agua cada vez que la tierra se muestre seca.

Otra de las cosas frente a las cuales se debe estar atento, es con las plagas que aparecen en verano o tiempos de calidez. Si notas que tu planta está llena de plagas solo tienes que diluir agua y jabón o agua con potasio y comienza a rociarla por completo sin saturarla.

Procura tener la planta al sol, pero cuidando de que no sea de forma directa para que no se seque rápidamente.

manzanilla

¿Dónde plantar manzanilla?

La manzanilla crece en zonas donde el clima es templado – frío, es resistente tanto a las bajas temperaturas, como a las altas, pero en las épocas heladas tiende a sufrir daños por sensibilizarse.

Con respecto al suelo, estos pueden ser arenosos y francos; sin embargo, lo más recomendable es que se consiga uno cuyo pH vaya de neutro a alcalino; debe drenar bien y evitar que se acumule el agua de manera constante para que sus raíces no se pudran.

manzanilla

Características de la manzanilla planta

La manzanilla es una planta que florece y da su fruto anualmente. Es bastante ramificada y el tallo alcanza los 60 cm de altura, las hojas son segmentadas, alternas y con una capa delgada de vellosidad.

En verano surgen ramas de los tallos que portan a las flores de manzanilla las cuales están formadas por pétalos alargados y pequeños, en cuyo centro se encuentra un acúmulo de mini flores de color amarillo y es justo en ese capullo donde se encuentra concentrado todo el aroma característico de la manzanilla.

El proceso de polinización se lleva a cabo por medio de insectos como las abejas; sin embargo, tiene la capacidad de auto – polinizarse.

Enlaces de interés

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Visto: 447