
Menta planta
Índice de contenidos
Si tienes en casa un suelo suave y con buen drenaje, de seguro podrás sembrar una planta de menta que te servirá no solo aromatizar la zona en la que se encuentre, sino también que te será útil para preparar té, infusiones y bebidas refrescantes.
El principal productor mundial de esta planta es Estados Unidos; sin embargo, es originaria de las regiones mediterráneas como Italia y Francia. Conocidas desde antiguas civilizaciones, se cuenta que los griegos la utilizaban para bañarse, con el fin de fortalecer y a la vez aromatizar el cuerpo.
La menta tiene un gran número de vitaminas en su composición siendo la más concentrada el ácido ascórbico o vitamina C, también es rica en otras vitaminas como las del grupo B y en minerales como el hierro, fósforo, calcio y magnesio. Si quieres conocer un poco más sobre esta curiosa planta, continúa el resto del artículo en totalidad.
Menta chocolate planta
Conocida como Menthaxpiperita, se trata de un híbrido nacido en las regiones templadas de Europa, debido a un cruce entre la menta acuática y la hierbabuena. Aunque su nombre haga creer que posiblemente la planta tenga alguna relación con el chocolate, la verdad es otra, esta planta no sabe ni huele a chocolate, pero sí tiene un ligero sabor a naranja que al probarla te queda en el retrogusto del paladar.
Esta planta se utiliza mucho en la cocina europea, su tallo y hojas son de color verde fuerte que con el tiempo comienzan a tornarse marrón, rojizas o púrpuras. Al momento de plantarla su reproducción y propagación se vuelven bastante rápidas.
Tiene propiedades calmantes, desinfectantes, antisépticas, antiespasmódicas y efectos antihelmínticos. Por ello es que se usa de manera medicinal para calmar los nervios, relajar la musculatura, eliminar parásitos que se encuentren dentro del tracto gastrointestinal, también es útil en enfermedades asociadas al sistema respiratorio.
Menta planta cuidados
Los cuidados de la planta surgen desde el primer momento en el que se siembra y por ello te dejemos una serie de consejos para estar al día con sus cuidados.
- Espera las estaciones otoño o primavera para sembrar tu planta.
- Procura que pueda recibir el sol en el día y la sombra en las tardes.
- Aplica fertilizante cada cierto tiempo para mantenerla nutrida.
- Asegúrate de mantener el suelo húmedo ya que la menta no es resistente a la sequía.
- Si tienes a la plana en una maceta, gírala cada tres días para que esta empiece a crecer uniformemente.
- Cuando llegue el momento de cosecharla tienes que hacerlo antes de que comience a florear, de esta manera podrás obtener un mejor sabor y olor de las hojas.
- Aprovecha el momento de cosecha para podarla, elimina todas las hojas que estén amarillentas y con esto conseguirás que la planta siga creciendo óptimamente.
¿Cómo plantar menta?
Lo primero a tener en cuenta al momento de plantar menta es el espacio que necesitas. Estas plantas se extienden en gran manera, por lo que debes tener un lugar amplio para que pueda desarrollarse. Comienza con una maceta grande y que tenga agujeros en la base que permita drenar el agua como es debido, evitando que la menta se encharque.
Llena la maceta de tierra fresca y sustrato, humedece el terreno y esparce las semillas con una distancia de 15 – 30 cm cada una; también puedes utilizar esquejes. Para las semillas, tienen que enterrarse a 3 cm de profundidad y con los esquejes a 5 cm de profundidad, deja la planta a media sombre y la vas girando cada dos y tres días para que crezca de manera uniforme.
El tipo de riego adecuado es el de goteo, pero puedes regarla diariamente sin problemas. Lo importante es mantener la tierra húmeda pero no encharcada.
¿Dónde plantar menta?
La planta de menta debe ser plantada en una parte húmeda que tengas en el jardín. La tierra tiene que tener un pH entre 6 – 7. Lo recomendable es que limpies bien el terreno, retirar cualquier otra hierba que se encuentre cerca y nutrir el suelo con sustrato o cualquier otro mineral.
Si quieres plantar la menta en una maceta, las recomendaciones son las mismas. Contar con un suelo nutrido, tierra bien esparcida y la maceta con agujeros que eviten el encharcamiento de la planta. La maceta debe ser grande o no menos de 30 cm, debido a que la menta es una planta que necesita de espacio para crecer.