cerrar menu mobil
ricino planta

Ricino planta

El aceite de ricino es un implemento muy utilizado en el área de la cosmética, como también forma parte clave en el área de la medicina. Sin embargo, para obtenerlo es necesario hacerlo de forma adecuada, ya que pertenece a una semilla que puede llegar a ser bastante tóxica.

Hoy te hablaremos un poco sobre esta planta que además de ser medicinal, es bastante hermosa. Si aún no la conoces a totalidad, entonces quédate con nosotros y no te pierdas el resto del artículo.

ricino

Ricino planta

Ricinus communis

El ricino como planta puedes conseguirlo bajo los nombres de Ricino, Tártago, higuera infernal, mosquiteria o castor; sin embargo, su nombre científico es Ricinus Communis. Una planta arbustiva originaria de África Tropical, pero que al día de hoy se encuentra en zonas tropicales y sub tropicales de casi cualquier parte del mundo, suele ser una planta que invade mucho territorio y por ello se considera una maleza invasora.

El tallo de la planta de ricino es grande y leñoso, puede llegar a crecer hasta los 10 metros de altura. Sus hojas son grandes, palmeadas, con márgenes dentados y de 5 a 9 lóbulos de color verde o rojizo, dependiendo de donde se encuentren ubicadas las hojas.

Las flores se encuentran ubicadas en varias inflorescencias, son flores hermafroditas, las masculinas se ubican en la parte inferior o base y las femeninas en la parte alta del ramo, esta planta florece en verano. Los frutos, por su parte, son esferas espinosas que al momento de abrirse liberan una semilla que mide 1 cm de diámetro aproximadamente, esta semilla es brillante y veteada; es a partir de ella que se obtiene el tan conocido aceite de ricino.

La manera en la que se reproduce esta planta es bastante divertida, las púas que forra la cápsula del fruto se van tensando a medida que el fruto se seca. Esto va sucediendo hasta que la presión es tanta que funciona como una especie de resorte, el cual lanza la semilla que está dentro de la cápsula a una distancia que supera los 10 metros.

En ciudades como Canarias, su posesión, transporte, tráfico y comercio se encuentra prohibido, ya que es considerada una planta que amenaza el ecosistema debido a lo fácil que se reproduce y lo tóxica que puede llegar a ser.

ricino

Planta ricino cuidados

Para su cuidado hay que tener algunas cositas en cuenta y te las mostramos a continuación.

  • La temperatura adecuada para su desarrollo debe ser alta, entre los 20 °C a 35 °C. La exposición solar tiene que ser frecuente pero a su vez tiene que protegerse de los vientos.
  • El suelo adecuado es un poco ácido, manejando valores de pH de 6 a 7. Puede abonarse anualmente con estiércol, pero lo mejor es hacerlo en otoño y a su vez tiene que mantenerse bien drenado.
  • El riego tiene que ser moderado, como es una planta que se inclina por el clima soleado, su suelo debe mantenerse húmedo pero nunca encharcado para evitar que la raíz se muera.
  • Si quieres sembrar plantas, una al lado de la otra, tienes que dejar una distancia de 2 a 4 metros entre cada una.
  • La poda de la planta no se recomienda para plantas pequeñas, pero si las plantas son grandes, se deja la poda para el final de la cosecha.

ricino

Planta ricino propiedades

Ricinus communis propiedades

Las propiedades de la planta de ricino se obtienen a partir del aceite, el cual se obtiene luego de calentar la semilla para eliminar la ricina que es el componente tóxico que las cubre. Este aceite se utiliza en la actualidad, dentro del área de la estética, la cocina, la industria de pinturas y la fabricación de lubricantes para carros y líquido para frenos.

Dentro del área médica, el aceite de ricino tiene propiedades purgativas y emolientes. Desde el punto de vista gastrointestinal, consumir el aceite funciona como un laxante. Ahora, desde el punto de vista estético, el aceite funciona como una brillantina para el cabello que además estimula el folículo piloso, haciendo que el cabello crezca con más brillo y fuerza.

ricino

Planta ricino contraindicaciones

Las contraindicaciones de la planta de ricino surgen al momento de consumir sus semillas. Estas se encuentran cubiertas por una albúmina llamada ricina, la cual es muy tóxica. Se dice que de solo consumir 4 semillas de ricino, una persona puede intoxicarse al punto de morir. Su complicación surge también porque no existe un antídoto contra la intoxicación por esta planta.

Enlaces de interés

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Visto: 332