Trastornos hepáticos
Las plantas medicinales de este apartado pueden tratar principalmente la ayuda de producción de bilis (tan importante para la digestión) y la eliminación de materiales duros como piedras en los cálculos biliares.
Crece de manera abundante en el Mediterráneo, en especial al este de la península Ibérica; también se puede encontrar en las Islas Baleares.
Dependiendo del sitio en el que te encuentres podrás conocer al diente de León como achicoria amarga, amargón o con su nombre científico que es Taraxacum officinale.
La cúrcuma es una planta cuyo nombre científico es “cúrcuma longa”, pero también se conoce como Turmérico, Azufre de Indias o Tulipán de Siam.
Esta planta cuenta con propiedades importantes y beneficiosas para el organismo, en este artículo te hablaremos de dichos beneficios.
El boldo es una planta medicinal originaria de Chile, ha sido utilizada desde tiempos anteriores a la colonización.
Famosa por ser una planta entregada a los campesinos de la mano de Los Ángeles, la Angélica pertenece a la familia de las umbelíferas.
La alcachofa es una planta que se cultiva desde tiempos antiguos y que se utiliza hoy en día como una fuente de alimento.
El ajenjo es una planta medicinal reconocida desde el principio de los tiempos y que ya es común encontrarla como “Hierba Santa” o “Madre de todas las hierbas”.
Esta es una de las plantas que no solo se utiliza como té, sino que también puede consumirse en ensaladas y de diferentes maneras con el fin de producir un beneficio en el organismo.