cerrar menu mobil
ajenjo planta

Ajenjo planta

El ajenjo es una planta medicinal reconocida desde el principio de los tiempos y que ya es común encontrarla como “Hierba Santa” o “Madre de todas las hierbas”. Su nombre científico es Artemisia absinthium y es originaria del occidente de Europa y norte de África.

Esta planta fue muy utilizada por los Egipcios, que luego pasaron a los griegos y gracias a todas las propiedades medicinales que posee se cultiva en prácticamente cualquier parte del mundo.

Hoy te contamos todas los beneficios que posee y cada una de las ventajas que ofrece a quienes la consumen, te aseguramos que al finalizar el artículo querrás tener una en tu hogar.

ajenjo

Ajenjo propiedades

El uso del Ajenjo como medicina se ha direccionado a los males estomacales, es una planta muy amarga y suele tomarse en infusión, entre sus propiedades se encuentran las siguientes.

  • Antihelmíntico: El ajenjo tiene la capacidad de inmovilizar a los parásitos y hacer que estos salgan del intestino sin causar problemas estomacales.
  • Antibacteriano: Cubre al organismo de las bacterias que pueden atacar a nivel intestinal, además de que mejora el sistema inmunológico.
  • Colerético: Esta planta tiene la capacidad de estimular la producción de bilis en las células hepáticas, lo que ayuda a mantener en mejores condiciones al hígado.
  • Emenagogo: Su infusión se utiliza en mujeres con problemas de retraso menstrual, ya que favorece su llegada sin dolor.
  • Digestivo: Es útil para estimular la producción de enzimas digestivas para un mejor y más rápido tránsito intestinal. Además ayuda a disminuir los cólicos y las flatulencias.
  • Insecticida: Es útil para utilizarlo como repelente, tanto para plantas como para humanos, gracias a su fuerte olor.
  • Licor: El licor de Ajenjo es muy conocido por ser fuerte y altamente neurotóxico, tanto que si se consume en grandes cantidades puede ser adictivo y llevar a la muerte. Este licor se hizo ilegal en muchos países.

ajenjo

Ajenjo planta

El ajenjo es una planta anual que crece entre 80 a120 cm, con un tallo recto y de color verde plateado. Sus hojas crecen en forma de espiral, tienen dos tonos de verdes, uno fuerte por arriba y otro más opaco en el revés. Están cubiertas con pequeños pelillos y poseen glándulas productoras de aceite, el cual se utiliza para todos los tratamientos.

Las flores tienen un color amarillo pálido, crecen en grupo y aparecen entre principio de verano y otoño. El fruto es un aquenio pequeño cuyas semillas se encuentran en su interior y caen por gravedad.

Esta planta es muy fácil de cosechar, se adapta a casi cualquier clima y soporta altas y bajas temperaturas. Es originaria de Europa Occidental, se encuentra en Asia Central y desde estos dos puntos se extendió hasta el resto del mundo, tomando en cuenta lo fácil que es de cultivar.

ajenjo

¿Qué es ajenjo?

El Ajenjo es una planta herbácea y perenne que responde al nombre científico de Artemisa Absinthium, es originaria de Europa Central, Asia y norte de África y en Estados Unidos se conoce como wormwood. Está compuesta por un tallo recto y fuerte que puede llegar a crecer 120 cm, del mismo surgen ramas y hojas pequeñas de color verde y flores amarillas muy pequeñas.

El Ajenjo es conocido en casi todo el mundo por los efectos positivos que ofrece al organismo, más que todo a nivel estomacal. Es de un sabor muy amargo y por mucho tiempo se utilizó para crear un tipo de licor que, debido a su toxicidad y efectos alucinógenos fue prohibido en muchos países, tanto el consumo como la venta.

ajenjo

Ajenjo beneficios y desventajas

Como toda planta el ajenjo tiene una amplia lista de beneficios pero también tiene algunas desventajas y te hablaremos de ambas a continuación.

Beneficios:

  • Ayuda al cuidado y protección del hígado y la vesícula biliar.
  • Estimula la secreción de los jugos gástricos y aumenta el apetito.
  • Alivia los cólicos estomacales e intestinales, mejora la digestión, y elimina las flatulencias.
  • Sirve como purgante porque mata y expulsa a los parásitos.
  • Ejerce efecto estimulante sobre el útero, haciendo que se produzca la menstruación.
  • Mejora la circulación sanguínea.
  • Es útil como repelente de insectos gracias a su fuerte olor.
  • Reduce los niveles de azúcar en la sangre.

Desventajas:

Las desventajas del ajenjo surgen cuando no se manejan bien las dosis a tomar y se administran más de la cuenta. El consumo excesivo de la infusión de esta planta puede producir nauseas, vómitos, inquietud, insomnio, dolor de cabeza, mareos y vértigos. Además puede producir lo siguiente.

  • Abortos espontáneos: La estimulación que el ajenjo le produce al útero puede ocasionar la dilatación del cuello uterino y producir abortos. No se recomienda su uso en mujeres embarazadas.
  • Neurotóxico: Dosis altas de ajenjo puede producir alucinaciones y fallas a nivel neuronal que pueden llegar a producir convulsiones y hasta la muerte.

Enlaces de interés

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Visto: 413