cerrar menu mobil
alcachofa planta

Alcachofa planta

La alcachofa es una planta que se cultiva desde tiempos antiguos y que se utiliza hoy en día como una fuente de alimento. Pera esta no solo sirve como comida, también ofrece propiedades medicinales que pueden ayudar a tratar algunas enfermedades.

El sabor de esta planta es bastante apreciado por muchas personas y la manera de prepararse es muy diversa. Su nombre científico es Cynara scolymus y hoy te hablaremos de todo lo que necesitas saber de esta planta.

Te mostraremos todo lo necesario para poder ser plantada donde y cuando quieras, además de cada uno de los beneficios que ofrece a tu vida. Así que ¡Comencemos!

alcachofa

Planta alcachofa

La planta de alcachofa es originaria de África, para luego llegar al Mediterráneo Occidental quienes se apropiaron de ella y poco a poco fue introducido en distintos países templados del mundo. Hoy en día se cultiva mucho hasta en estados unidos.

Mide de entre 1.5 a 2 metros de altura, es una planta perenne que nace de la misma cepa si esta no fue destruida por el invierno. Deriva del emparejamiento con los robustos cardos, tiene un tallo largo y erecto del cual surgen hojas de color verde claro, estas hojas nacen enteras y segmentadas.

Cuenta con botones florales, esta es la parte comestible de la flor y se consume antes de que se abra, ya que luego, el capullo florece y obtiene una forma tosca, con puntas, que se vuelve imposible de consumir.

Cuando se trata de usar como medicina, se utilizan las hojas del primer año porque son jóvenes y frescas, pero también se pueden utilizar los capullos florales.

alcachofa

¿Cómo plantar alcachofas?

Para plantar alcachofas hay que tomar algunas cosas en cuenta. Primero que estas necesitan de un clima o ambiente frío para poder desarrollarse a plenitud; sin embargo, no toleran el frío intenso por lo que hay que cuidarlas de esto.

El riego tiene que ser abundante y constante, pero sin llegar a encharcarlas, por lo que lo mejor sería adecuarle un riego por goteo. El suelo debe ser nutrido con material orgánico, un suelo sano, con drenaje y aireado.

La forma de sembrarla es por medio de un esqueje, una vez se tenga listo y preparado el suelo se debe hacer una hilera con un orificio no tan profundo. Colocar el esqueje de la planta de alcachofa y cubrir con tierra y compost de 3 a 5 cm, sin presionar no ejercer fuerza.

Una vez sembrado, hay que brindarle el primer riego, este debe ser abundante pero cuidadoso; sin que llegue a quitar todo la tierra o compost. Es importante recordar que los esquejes que escojas para sembrar tienen que estar libres de ramas viejas, sin deficiencias, ni varas agujereadas.

alcachofa

¿Cuándo plantar alcachofas?

Si lo que se quiere es trasplantar las alcachofas para la siembra, tienen que hacerse entre los meses de julio a septiembre si te encuentras en una zona cálida. Ahora, si te encuentras en una zona muy fría, entonces el trasplante con esqueje debe ser entre marzo y abril.

Cuando se busca cultivar la alcachofa a partir de la siembra, esta se debe hacer entre los meses de marzo a Junio pero dentro de un semillero. Luego de que la planta crezca y tenga una altura mínima de 10 cm podrá ser trasplantada.

El tiempo de la cosecha tiene que hacerse entre los meses de diciembre a marzo del siguiente año.

alcachofa

¿Cuánto dura una planta de alcachofa?

El tiempo de cosecha de una planta de alcachofa va a depender de la forma en la cual se plantó. Si se hizo por medio de siembra hay que esperar de 8 meses a un año para que la planta esté lista. En cambio, si se han utilizado esquejes entonces en 5 meses la planta podrá ser cosechada.

alcachofa

¿A qué distancia se plantan las alcachofas?

La distancia de la alcachofa tiene que ser prudencial entre las hileras. Estas tienen que tener 80 cm entre cada hilera o línea y al sembrarse debe tener una distancia de 2 centímetros una de otra, hay que recordar que lo mejor es usar dos o tres semillas por agujero. Ahora, en cuanto a profundidad, esta debe ser de mínimo 2.5 cm.

Si la siembra se hace por esqueje, la profundidad debe ser un poco menos para evitar que las raíces se pudran. Debes dejar mínimo 80 cm y máximo 100 cm de la distancia entre una y otra planta y las hileras tienen que estar separadas una de otra por 90 cm.

alcachofa

Alcachofa planta flor

La flor de alcachofa es lo que más importancia tiene en esta planta. Lo que se come de la flor es el capítulo que se forma antes de la floración, esta se encuentra sobre una base que es aún comestible.

Esta flor está compuesta por dos partes una interna y una externa. La parte interna tiene una característica más tierna y carnosa, en cambio, la parte externa tiene una mayor consistencia y la característica es fibrosa.

Es común hablar sobre las hojas y el corazón de la alcachofa. Cuando se hace mención de las hojas es las brácteas, mientras que el corazón pertenece al receptáculo que es lo que más sabor tiene.

La flor de alcachofa nace del extremo superior del tallo, estas son de gran tamaño cuyas medidas varían entre 6 – 15 cm, esto ocurre entre los meses de Julio y Agosto. Son de color azul-violeta.

El fruto de la alcachofa se conoce como aquenio, tiene una variación de color entre marrón y gris. Es alargado, con pelos en forma de plumas que permiten que vuele hasta llegar a otros sitios donde deposita la semilla para volver a nacer.

alcachofa

Planta alcachofa propiedades

La alcachofa es utilizada como un vegetal útil para la alimentación y una de sus principales propiedades es la alta composición de agua que posee. Existen otras que de seguro te animarán a consumir esta planta, así que te las mostramos a continuación.

  • Colerético: La alcachofa ayuda a producir mayor cantidad de bilis, por lo que estimula y protege al hígado y la vesícula mediante este proceso. También es colagoga, es decir que no solo ayuda a producir la bilis sino también a expulsarla.
  • Analgésico: El consumo de esta planta ayuda a disminuir ciertos tipos de dolores, entre el más común es la migraña. No solo funciona para disminuir el dolor sino que también previene el aumento de presión que causa este malestar.
  • Dislipidemia: Esta es una de las razones por las que más se consume la planta de alcachofa. Y es que cuando forma parte de la alimentación constante de una persona, ayuda a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre; alteración que se conoce como dislipidemia.
  • Digestivo: La alcachofa tiene entre sus componentes pepsina, una enzima que se encarga de romper las proteínas que tienen los alimentos. Es por ello que al comer alcachofa esta se digiere rápido, así como también ayuda a digerir otros alimentos que se consuman en ese mismo momento.
  • Fibra y carbohidratos: Como alimento es bastante completo, ya que puedes conseguir en ella altas cantidades de carbohidratos y fibra, por lo que solo tendrás que acompañarla con algo de proteína para tener un plato completo.

Enlaces de interés

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Visto: 432