
Centaura Áspera planta
Índice de contenidos
La centaura áspera es una planta que pertenece a la familia de las compuestas. Su nombre científico es Centaurea áspera, pero también es conocida como travalera; esta es uno de los elementos naturales más utilizados desde hace siglos para combatir los síntomas causados por la enfermedad que hoy en día se conocen como diabetes.
Crece de manera abundante en el Mediterráneo, en especial al este de la península Ibérica; también se puede encontrar en las Islas Baleares. Es una planta que crece fácilmente en suelos secos y pedregosos, por lo cual se consigue de forma común en márgenes de caminos y praderas.
Si aún no la conoces, en este artículo te la describimos a detalle y te mostraremos las propiedades y beneficios que ofrece al organismo. Así que ¡Comencemos!
Centaura Áspera Planta
Centaurea Aspera planta
Esta planta tiene muchas raíces y suele ser rastrera, el tallo es anguloso y endurecido más que todo en la base, llegando a medir hasta 105 cm. Sus hojas son ásperas al tacto y se encuentran divididas en lóbulos y a medida que se van extendiendo hacia la parte superior del tallo se vuelven más pequeñas.
Los capítulos de esta planta desarrollan flores de color púrpura o blanca, con una forma tubulosa, suelen ser hermafroditas y se dividen en dos tamaños las periféricas son más grandes que las internas, las cuales suelen ser estériles. Toda la estructura de la flor asemeja a una corona marginal.
La floración de esta planta puede darse tanto en primavera como en invierno; sin embargo, cuando se desee utilizar la planta para fines medicinales, lo recomendable es que se recoja completa apenas empieza a florecer.
Centaura Áspera propiedades
Centaurea Aspera propiedades
De todas las propiedades que tiene esta planta la más conocida es la que ayuda a evitar el desarrollo de la diabetes en el organismo. Es rica en flavonoides, taninos, sales potásicas, sales de magnesio y trazas de aceites esenciales.
Para obtener tales propiedades, se cosechan sus flores, los tallos y las hojas. Por muchos es considerado un tónico amargo, cuyo sabor se mantiene en la boca por largo tiempo, aún después de haberla ingerido. Esto le brinda propiedades digestivas y antiinflamatorias, además de que estimula la producción de jugos gástricos y bilis vesicular. Por lo tanto ayuda a evitar la dispepsia, así como también los síntomas producto de la indigestión.
Las propiedades para disminuir la concentración de glucosa en sangre, se encuentran en sus hojas. Y con ellas también se suelen preparar infusiones que ayudan a tratar las infecciones urinarias, ya que cuenta con propiedades antisépticas. A su vez, permite tratar la diarrea y las náuseas, así como también las intoxicaciones alimentarias leves.
Centaura Áspera propiedades medicinales
Centaurea Aspera propiedades medicinales
Dentro del área médica esta planta ofrece grandes beneficios, dentro de los cuales se puede mencionar los siguientes:
- Tiene propiedades diuréticas y antiinflamatorias que ayudan a tratar las infecciones urinarias, y también puede utilizarse para disolver la litiasis renal.
- Las propiedades gastrointestinales no solamente ayudan a generar una buena digestión, sino que también mejora la inflamación en los intestinos y elimina las flatulencias.
- A nivel externo, la infusión con las hojas de centaurea áspera, ayuda a equilibrar el manto Hidrolipídico de las pieles sensibles. Esto permite tratar irritaciones y alergias.
- Las infusiones frías ayudan a tratar alteraciones oculares. Se utilizan como compresa para desinflamar parpados, ojeras y bolsas de los ojos; así como también en patologías un poco más complicadas como la conjuntivitis.
- Y por último pero no menos importante, está su efecto hipoglucemiante el cual se lleva a cabo de forma retardada. Esta planta puede llegar a sustituir la insulina comas sin embargo es necesario tener un control periódico de la glicemia basal.
Centaura Áspera contraindicaciones
Centaurea Aspera contraindicaciones
El uso de esta planta suele ser bastante seguro por lo que las contraindicaciones no son tantas. Pero entre ellas se puede mostrar las siguientes.
No existen estudios científicos que aseguren que esta planta no sea teratogénica, por lo tanto no puede ser utilizada en mujeres embarazadas ni aquellas que están en periodo de lactancia. Tampoco puede ser utilizado en niños, a menos de que sea de forma externa.
Se debe tener sumo cuidado en aquellas personas que presentan alergia a esta planta o a la familia. Si eres una persona que le produce alergia las margaritas, la manzanilla, la caléndula, etc. Lo más probable es que seas alérgico a la centaura áspera.
Por otro lado, se debe tener cuidado al utilizar esta planta en pacientes diabéticos controlados. Esto es debido a qué puede crearse una interacción farmacológica, disminuyendo en gran manera la concentración de glucosa en sangre lo que podría llevar a la persona a sufrir de un coma diabético y llegar hasta la muerte.