cerrar menu mobil
diente de leon planta

Diente de León planta

Dependiendo del sitio en el que te encuentres podrás conocer al diente de León como achicoria amarga, amargón o con su nombre científico que es Taraxacum officinale. Esta planta forma parte de la familia de las compuestas y es considerada una maleza; sin embargo, es un tesoro dentro del área de la medicina natural, ya que contiene una lista de beneficios y efectos importantes y sobre todo probados.

Se dice que es originaria de Europa, pero es tan noble que se ha extendido por todos los continentes, puede crecer de forma tranquila en suelos secos y pedregosos por lo que podrás conseguirlo con facilidad en el borde de caminos, pastizales, praderas, jardines y hasta en siembras directas.

Si no conocías todas las propiedades que tiene esta planta y al igual que los jardineros la has considerado una maleza, no te preocupes, luego de este artículo conocerás su valor y de seguro querrás tenerla en tu hogar.

diente de leon

Diente de León Planta

Taraxacum Officinale

El diente de León es una planta perenne y siempreverde; su raíz es subterránea, vertical, tiene forma de cono, crece muy profunda en la tierra y también es muy ramificada. El tallo muy es muy pequeño y casi no supera el límite de la tierra, por lo que las hojas parecen crecer desde el suelo en una especie de roseta basal.

El diente de León es pequeño y puede alcanzar apenas los 40 cm de altura, las hojas crecen de forma alterna, lanceoladas y con un nervio central.

El peciolo de estas hojas es bien diferenciado, tiene lóbulos en forma triangular, suele presentar microvellosidades y los márgenes son dentados y agudos. De esta planta todo se consume y sus hojas tienen un sabor bastante amargo.

Las flores son solitarias y crecen con un tallo igual o quizás más largo que las hojas, son de color amarillo y son hermafroditas, la corola termina en 5 pequeños dientes. El fruto, por su parte, es un aquenio que posee un pico muy largo y funciona como un conjunto de pelos simples o plumosos que rodean a la flor. Estos al contacto con el aire o con una fuerte brisa se desprenden hasta caer en la tierra y hacer crecer una nueva planta.

diente de leon

Diente de León propiedades

Taraxacum Officinale propiedades

El diente de León como planta tiene muchas propiedades y entre las más destacadas se encuentran las siguientes:

  • Propiedades regenerativas, las cuales se utilizan más que todo en la piel para generar nuevas células y retrasar así las lesiones de envejecimiento. Además tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a disminuir la irritación de la piel junto estimula también la producción de colágeno a nivel celular.
  • Cuenta con propiedades antimicrobianas y antivirales, lo que lo hace un factor importante para reforzar el sistema inmunológico. Actúa evitando la capacidad de replicación de los virus y bacterias.
  • Se dice que tiene efectos hipoglucemiantes, ya que actúa controlando los niveles de glucosa en sangre, estimula la secreción de insulina, mejora la captación de la glucosa para producir energía, disminuye el proceso de absorción de las grasas y ayuda a controlar el colesterol. Estos efectos antidiabéticos son unos de los más famosos que tiene esta planta.
  • Es un hepatoprotector y ayuda a regenerar el tejido dañado del hígado.
  • Contiene inulina prebiótica, esto ayuda a tratar los síntomas de la dispepsia, mejora la consistencia de las heces, aumenta la velocidad del tránsito intestinal y es muy utilizable en patologías como el colon irritable.
  • Entre las propiedades más interesantes o importantes se encuentran también el que ayuda a prevenir o evitar el crecimiento de células cancerígenas, esta propiedad se obtiene del extracto de su raíz y sirve para tratar el hígado, páncreas, la piel coma el colon y la sangre.

diente de leon

Diente de León beneficios

En muchas farmacias se encuentra a la venta, preparados que contienen extractos de esta planta y esto se debe a todas las propiedades que ofrece al organismo, de entre todos sus beneficios se pueden nombrar los siguientes.

  • Sirve como un alimento, las hojas cuando se encuentran nuevas y tiernas son recolectadas para utilizarse como ensalada campestre, nutriendo al organismo de vitamina A, C, E y K.
  • Funciona como un diurético en el organismo aumentando la producción de orina.
  • Protege al hígado y estimula la producción de bilis, también aumenta la producción de ácidos estomacales que en combinación con la bilis mejora la digestión y elimina los síntomas de la dispepsia, los gases y los cólicos.
  • Las infusiones preparadas a base del diente de León, resultan beneficiosas para tratar alteraciones de la piel como eczema, erupciones, prurito y algunos tipos de inflamaciones. Además ayuda a tratar patologías como el acné.
  • Fortaleza sistema inmunológico y ayuda a mantener en equilibrio los niveles de glucosa en sangre.
  • Ayuda a evitar patologías como la dislipidemia, ya que reduce la absorción de las grasas y controla el colesterol.
  • En personas con cáncer evita que las células dañadas se sigan reproduciendo.

diente de leon

Diente de León contraindicaciones

La toxicidad que tiene esta planta suele ser muy baja, por lo que se considera segura para consumir en la mayoría de las personas. Sin embargo, es necesario tener cuidado de que pueda causar algún tipo de reacción alérgica.

Sus infusiones no son recomendadas en mujeres embarazadas ni en periodo de lactancia, así como tampoco en niños menores de 7 años. En personas con cáncer que sean sensibles a los estrógenos, no es beneficioso el diente de León, ya que se firma que éste posee acciones estrogénicas.

En personas que sufren de hipertensión o algún tipo de cardiopatía es recomendable que consulten a un médico especialista antes de tomar infusiones de diente de León. Esto se debe a que esta planta funciona como un diurético y puede causar alteraciones a nivel circulatorio.

No se conocen interacciones con otros medicamentos, pero lo recomendable es que se consulte al especialista si desea iniciar un tratamiento con esta planta y está tomando algún tipo de tratamiento farmacológico.

Enlaces de interés

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Visto: 255