
Aloe Vera planta
Índice de contenidos
Si hay una planta milagrosa que ayuda prácticamente para todo en el organismo, esa es el Aloe Vera. Ese es su nombre científico, pero coloquialmente se le conoce como sábila o acíbar. Todas sus propiedades han pasado de generación, se ha utilizado desde siglos anteriores y hoy en día es importante hasta para la ciencia.
Su origen, se dice que es de la Península Arábica; sin embargo, suele crecer en abundancia en lugares áridos, tropicales y semitropicales. En América Latina puede conseguirse en casi cualquier sitio, sin problemas.
Esta planta ofrece 2 componentes principales, un cristal de gel transparente y un látex baboso color amarillo debido a la alta cantidad de yodo que posee. Lo que se suele utilizar para el cuidado de la salud, la mayoría de las veces, es el cristal de gel.
Si no conoces a totalidad todos los beneficios que esta planta posee, quédate entonces hasta el final del artículo para obtener la información correcta y apropiada.
Aloe Vera planta
El Aloe Vera es una planta que pertenece al grupo de los arbustos de tallo corto. El tallo no supera los 30 cm y tiene una forma erecta. Las hojas es lo más noble de esta planta y lo que llama la atención de la misma, estas tienen un largo de 40 – 50 cm y su anchura varía entre 10 – 15 cm.
Tienen una forma triangular y de lanceta, dentada en sus extremos laterales hasta llegar al punta, de aproximadamente 2mm. Las hojas están compuestas por 3 partes:
- Capa externa que representa a la corteza, esta sirve de protección, pero también posee minúsculos canales por donde circula el agua y el almidón que mantiene al gel de la sábila nutrido.
- Un Gel interior que es de color transparente, constituido por agua (90%) y el resto es vitaminas, aminoácidos, lípidos y otros nutrientes.
- Una Savia amarilla que se encuentra en el medio, entre la corteza y el gel. Es amarga, rica en yodo y glucósidos. Puede producir alteraciones digestivas y normalmente se aparta y obvia al momento de la ingestión o uso.
Las flores, a diferencia de las hojas que son verde grisáceo, son de color amarillo verdoso. Sub erectas y que se extienden hacia arriba, por encima de las hojas, el fruto es una cápsula con semillas en su interior de aproximadamente 5 mm.
Planta Aloe Vera cuidados
Lo bueno del Aloe Vera es que puede ser cultivada en la tierra, como en macetas, y el cuidado será prácticamente el mismo. Lo que si debes saber es que la maceta tiene que tener como mínimo 50 cm de profundidad, para que su raíz pueda crecer ampliamente.
En cuanto a la tierra, esta tiene que ser suelta y con drenaje, para evitar que se encharque. Si quieres nutrirla, puedes utilizar vermicompost, que es el mejor elemento orgánico para ellas. En cuanto a la exposición al sol, esta debe ofrecerse con moderación para evitar que las hojas se quemen. Ahora, con el frio, el Aloe Vera no tolera menos de 10° C, por lo que hay que evitar esta temperatura; lo mejor es mantenerla entre los 17° C y 27° C.
Aunque esta es una planta que soporta bien los climas cálidos, sus hojas están cargadas de agua en un 90%, por lo tanto, debe ser regada con frecuencia; sin embargo, trata de evitar que se encharque la planta porque el exceso de agua la pudre rápidamente.
¿Cómo plantar Aloe Vera?
Dos cosas son importantes a la hora de plantar Aloe Vera, lo primero es el sitio, te recomendamos hacerlo en una maceta y posteriormente mudarla a la tierra si lo deseas. Lo segundo es la temporada, esta planta no se da en climas fríos o húmedos, por ello lo mejor es sembrarla en otoño o primavera.
Ahora bien, la raíz y las semillas del Aloe Vera suelen ser difíciles de obtener, por lo que la mejor opción es conseguir un brote o hijo de la planta y a partir de eso sembrar.
En la maseta, coloca uno o dos dedos de grava. Luego agrega la tierra y el abono orgánico, no utilices químico. Corta del brote de la planta adulta cuidando de no dañar la raíz, ya que esta es la parte más importante para que la nueva planta pueda crecer.
Una vez tengas el brote, solo colócalo en la maceta y cúbrelo de tierra. Puedes regarla en ese primer momento y luego deberás volverlo a hacer pasadas 2 semanas desde la plantación.
Déjala en un sitio donde reciba el sol pero que a la vez sea húmedo; ya que la humedad es importante para su crecimiento, pero el frío es negativo.
Planta Aloe Vera sin raíz
Plantar el aloe vera suele ser un proceso complicado debido a que obtener su raíz no es siempre factible y lo mismo sucede con las raíces. Por ello es que la mejor manera de plantarla es mediante los brotes de una planta adulta, cuyas raíces están pequeñas y frescas.
¿Cómo recuperar una planta de Aloe Vera?
Las plantas de aloe vera son muy sensibles a los extremos, por lo que recuperarla va a depender del daño que presenten. Por ejemplo, si la planta ha quemado por una alta exposición al sol, lo que se debe hacer es moverla a un lugar con sombra, regarla y esperar a que vuelva a recuperarse.
El problema es que las hojas quedarán con manchas debido a las quemaduras y habrá que esperar a que siga creciendo para podarla.
Ahora, cuando el daño se debe a un exceso de agua es necesario que el Aloe Vera se trasplante a una nueva maceta, con nueva tierra y colocarla en un lugar con sombra pero que también reciba los rayos del sol.
¿Cómo usar Aloe Vera directamente de la planta?
Frente a algunas lesiones, patologías o simplemente para nutrirse, el aloe vera puede usarse directamente de la planta. Para ello hay que obtener el cristal de la hoja y lo haces siguiendo los pasos que te mostramos a continuación.
- Corta una hoja desde la parte más interna de la planta. Trata de no hacerlo en plena luz solar porque estará muy cargada de los rayos UV.
- Deja reposar la hoja cortada en un lugar donde pueda drenar toda la savia amarilla. Debes dejarla como unos 10 min.
- Lava la hoja, quita todo los restos del látex amarillo y sécala.
- Corta la capa externa y toma el cristal, lávalo para quitarle el componente baboso y luego déjalo en un plato.
- Ahora podrás usar el cristal para lo que quieras, tomarlo, aplicarlo en la piel, curar heridas, etc.
Aloe Vera planta milagrosa
El Aloe Vera es considerada una planta milagrosa por todos los beneficios que ofrece al organismo, entre ellos, los siguientes:
- Hidratante: Esto se debe a su alta cantidad de agua.
- Estimula la producción de colágeno y elastina en la piel.
- Favorece la cicatrización.
- Calma el dolor de las quemaduras.
- Ayuda a eliminar radicales libres de la piel.
- Funciona como un antiinflamatorio tópico.
- Es antibacteriano y antiséptico.
- Corrige manchas y disimula las estrías en la piel.