
Arándano planta
Índice de contenidos
El arándano, también conocido como mora azul, lleva como nombre científico Vaccinium uliginosum. Es una planta cuyo fruto se ha puesto muy de moda desde hace un tiempo los beneficios que este ofrece y el despertar que le brinda a los sentidos del cuerpo.
Es originario de Estados Unidos (mayor productor de esta planta en el mundo) y puede conseguirse también en América Central, Europa y Eurasia. Existen varias especies de esta planta, pero la más conocida es la de arándonos azules.
Si quieres conocer un poco más de esta hermosa y riquísima planta, no te pierdas el resto del artículo y los datos que mostramos a continuación.
Arándanos planta
La planta de Arándano tiene un aspecto de arbusto, esto se nota más que todo en sus raíces, las cuales se distribuyen de forma superficial sobre la tierra ya que suelen ser muchas, fibrosas y finas.
El tallo tiene su corona subterránea, es recto, tiene una ligera forma cuadrada y surgen de él muchas ramas, la altura de esta planta es de más o menos 50 cm, las hojas crecen separadas, tienen una forma ovalada y en lanceta su color es naturalmente verde pero su tonalidad cambia dependiendo de la estación. Por ejemplo en otoño es cuando más se nota el cambio porque se vuelven un poco rojizas.
Las flores son individuales y pequeñas con 4 o 5 pétalos que se fusionan para darle a la flor una forma acampanada. Ahora vamos con lo que más llama la atención de esta planta y es su fruto.
El fruto es una baya redonda, como una pequeña pelota que puede ser de color azul, negro o rojo, dependiendo de la especie. Su tamaño varía dependiendo de cuán lejos se encuentren de la planta, es decir, las bayas que se encuentran más lejos del centro de la planta tienen un diámetro mucho menor que aquellas que se encuentran más cerca.
El sabor de los arándanos es ácido, jugoso, un poco dulce y muy refrescante; aunque esto va a cambiar un poco dependiendo del color del fruto. Los arándanos rojos tienden a ser un poco más agrios que los demás.
Planta de arándanos
La planta de arándonos forman parte de la familia Ericaceae. El género es Vaccinium y dentro de la especie se pueden conseguir hasta 5 variedades que son las siguientes:
- angustifolium: Lo más característico de esta planta es que el fruto es de color negro y las hojas verdes-azulados.
- ashei: Su nombre más conocido es Ojo de conejo. Esta planta tiene unas medidas un poco más altas, en comparación con las demás. Puede llegar al metro de altura o metro y medio. Sus frutos son de color negro-azulado.
- corymbosum: Esta variedad también entra en el grupo de los arbustos de porte alto y crece sobre suelos que son ácidos y húmedos. Los frutos son de color negro – azulado y tienen una capa cerosa que la cubre dándole un aspecto opaco.
- myrtillus: Este arbusto de arándano tiene su fruto negro – azulado pero su sabor es más ácido de lo normal. Además sus hojas tienen una textura aterciopelada.
- uliginosum: Esta es la planta que más fácil se da y la que con frecuencia se conoce. El fruto es de color azul y las características de la planta son las que te mostramos en el principio.
Plantar arándanos
Para plantar arándanos hay que tener una serie de puntos claros, para que la planta pueda crecer de la mejor manera. La temperatura debe ser la mayor parte del tiempo fría, de preferencia menos de 7° C, para cultivarla.
Una vez que el cultivo ya se haya realizado entonces la temperatura debe variar de entre 16° a 25° C, una temperatura mayor a esta puede hacer que la planta se arrugue y queme. En cuanto a la humedad, esta tiene que ser más o menos alta y el suelo debe tener un buen drenaje, así como también gran cantidad de materia orgánica.
El riego necesario para plantar arándanos debe ser constante, porque el terreno siempre tiene que mantenerse húmedo, pero debe evitarse el encharcamiento de la planta para que esta no se pudra.
¿Cómo plantar arándanos?
Para iniciar con el proceso de plantado de arándanos, primero se debe preparar el suelo. Tiene que ararse para que respire y se oxigene y mover los primeros 40 – 50 cm de profundidad. Debe eliminarse toda la maleza y cualquier planta que se encuentre cercana y realizarse orificios de 2 cm de profundidad.
Lo recomendable es plantar ramas pequeñas cuyas raíces ya se encuentran limpias y colocarlas en los agujeros, luego cubrirlas con la tierra y no presionarla. Una vez hecho esto se debe regar hasta tener el suelo húmedo. Evita en todo momento encharcar el suelo para que las raíces no se pudran y la planta pueda crecer.
Arándano rojo planta
El arándano rojo es una variedad de las plantas de arándanos. Se da en zonas altamente frías como el norte de Europa, Asia, Estados Unidos y Canadá. Existen diferentes tipos, entre ellos los siguientes:
- Vaccinium vitis-idaea (lingonberry)
- Vaccinium oxycoccos
- Vaccinium macrocarpon (cranberry)
Esta última variante, es la que más se planta y comercia a nivel mundial, debido a que su fruto tiene un mayor tamaño y mejor sabor. Dependiendo de la zona en la que te encuentres, el nombre del arándano rojo puede variar. En América se conoce como Cranberry y si estás en Europa, lo conocerás como Lingonberry o Mossberry.
La planta de Arándano rojo es útil para tenerla en macetas y decorar terrazas o balcones, ya que este arbusto no es tan alto como las demás plantas de Arándanos, al contrario, su tallo se encuentra aún mas incrustado en la tierra y por ende parecen arbustos enanos o plantas rastreras.
¿Cuándo plantar arándanos?
La época adecuada para plantar o cultivar arándanos es a finales de otoño. Esto se debe a que el proceso de plantación debe hacerse con la planta ya desarrollada y es en otoño cando se encuentra en un reposo vegetativo; al momento de trasplantarla se produce un buen desarrollo radicular antes del comienzo.
Planta de arándanos en maceta
Las plantas de arándanos se siembran por medio de los esquejes y que las semillas se usan solo para investigaciones de nuevas variedades. Por lo que será necesario que consigas una maceta con plantita de arándanos.
Lo primero es escoger una maceta, mínimo de 20 litros si la planta se encuentra pequeña, pero una vez que ella crezca necesitará una maceta entre 60 y 75 litros. Cuando ya tengas lista la maceta toca preparar el suelo, este debe tener un pH ácido, entre 4.5 – 5; esto puedes lograrlo agregando a la tierra abono de cortezas, hojas de pino o también servirán las hojas de roble.
Una vez que esté lista la maceta y la tierra, solo tendrás que humedecer, abrir un agujero y trasplantar el esqueje. Es necesario que la tierra se encuentre húmeda pero no encharcada porque las raíces de la planta tienden a pudrirse fácilmente.
Arándano azul planta
El arándano azul es conocido también como mora azul. Son plantas que tienen un fruto cuyo color es azul o púrpura y tienen un cobertura blanquecina que le protege. Existen variedad de plantas de arándano y entre todas ellas, la planta de arándano azul es una de las más buscadas, debido a que su sabor es más dulce, que el resto de los frutos.
Aparte, son muchos los beneficios que ofrece al organismo, tanto para refrescar, como para curar y tratar algunas enfermedades. Un jugo de este fruto proporciona un excelente coctel de vitaminas que aumenta las defensas de quien lo toma, además de ser un buen antioxidante.
Si deseas tenerla en tu casa, puedes sembrarla en el jardín o plantarla en una maceta, será un arbusto que no solo te ofrecerá dulces frutos sino también belleza y frescor a tu hogar.
Arándanos planta cuidados
El cuidado de la planta de Arándanos va desde prestarle atención a la tierra, hasta la manera de manejar el riego. En primer lugar, hay que estar pendiente de que el suelo se mantenga ácido, por lo que se tiene que abonar con corteza de pino o de roble. También es importante eliminar las hierbas malas y protegerla de los vientos fuertes.
En cuanto al riego, este debe ser constante porque la tierra debe mantenerse húmeda pero se debe tener sumo cuidado de no sobrepasar el nivel de agua, debido a que las raíces al mantenerse de forma superficial pueden pudrirse bastante rápido.
Arándanos planta propiedades
El arándano es uno de los frutos que mayor contenido de nutrientes tiene y te contamos sobre cada uno de ellos a continuación.
- Rico en Vitaminas: Este fruto ofrece sin duda un coctel de vitaminas, dentro del cual encontrarás vitamina A, B, C, D3. Con esto se mejora la función cognitiva, y se fortalece el sistema inmunológico, combatiéndose mucho mejor las infecciones y evitando el contagia de resfriados.
- Antioxidante: El jugo de arándanos ofrece al organismo antioxidantes que ayudan a eliminar los radicales libres que se encargan de causar una muerte prematura en las células. Es bueno para mantener en buen estado el organismo y para mejorar la apariencia de la piel.
- Neuroprotector: Esta planta cuenta con ácido gálico, el cual sirve como protector neuronal y previene el deterioro del mismo y el desarrollo de enfermedades degenerativas como el Parkinson. Esta protección evita que las neuronas se degeneren de forma mucho más lento que lo normal.
- Mejora la sensibilidad a la insulina: Algunos pacientes diabéticos presentan resistencia a la insulina; el arándano ofrece una sensibilidad a la insulina haciendo que los niveles de glicemia en sangre disminuya.
- Combate el colesterol: El consumo de arándano permiten que el colesterol bueno se sintetice de forma más rápida e inhibe la acumulación de colesterol malo o LDL. Esto ayuda también a mantener el sistema circulatorio protegido, evitando que las arterias se obstruyan. Por otro lado, también regula la tensión arterial.
- Rico en Fibra: Los arándanos tienen un alto contenido de fibra y pocos concentrados calóricos. Por lo tanto ayuda a mejorar el tránsito intestinal y a disminuir el acúmulo del tejido adiposo en el organismo.