
Brecina planta
Índice de contenidos
La brecina es una planta que se usa frecuentemente como decoración ya que es un arbusto muy llamativo. También es querida por su madera, debido a que se usa como combustible para prender fuego en los hogares pobres donde aún se cocina con leña. Por otro lado, contiene propiedades medicinales importantes, como diurético, astringente, entre otras.
Esta planta es originaria de Europa y se encuentra también en América y el Norte de África. Su nombre científico es Calluna vulgaris, pero puede conseguirse como Brezo o Biércol. Es común encontrarla en bosques o zonas donde no hay mucho sol.
Hoy te hablaremos un poco sobre esta bella planta, los cuidados que tienes que ofrecerle y los beneficios que puede obsequiarte. Sabrás entonces para qué te será útil el día en el que la consigas o cuando quieras tenerla en casa como decoración.
Brecina cuidados
La brecina es un arbusto pequeño que no suele llegar al metro de altura, las hojas son muy pequeñas y sus flores se reúnen en racimos de colores que cambian dependiendo de la variedad; pueden ser blancos, rojos, rosas o amarillos.
Para cuidarla, lo primero es prestarle atención a los rayos del sol, estos son necesarios para su buen desarrollo. Sin embargo, hay que tener cuidado de no dejarla demasiado tiempo expuesta a los rayos UV, porque tampoco les gusta el calor fuerte.
Con respecto al suelo este debe ser ácido, entre 4.5 – 5 pH, puedes nutrirlo utilizando corteza de roble o de pino y también le será útil abonarlo con estiércol a finales de invierno.
Brecina planta cuidados
Otro punto importante para mantener un buen cuidado de las plantas es el riego del mismo. Esta planta necesita ser regada con frecuencia, porque el suelo tiene que mantenerse húmedo pero evitando en todo momento que el agua se estanque, ya que la planta podría morir en menos de dos semanas si se siente encharcada. Lo recomendable es que el riego sea cada 2 o 3 días, menos en la época de invierno que debe regarse cada 5 días.
Es importante cambiar después de algún tiempo la maceta en la que se encuentra la planta; esto se debe a que las raíces van creciendo hasta sobrepasar los agujeros y por ende necesitará más espacio para crecer.
Esta planta florece en otoño, por lo que es necesario mantenerla podada y libre de malas hierbas durante la primavera. Cuando todas las demás flores cierren su color, es cuando la Brecina abre sus flores y adorna de una bella manera el recinto donde se encuentre.
Brecina propiedades
La brecina tiene su participación resaltada en el área de la medicina, ya que cuenta con propiedades que nutren el organismo y lo mantienen libre de muchas enfermedades. Entre sus propiedades se encuentran las siguientes.
- La brecina se utiliza principalmente para tratar alteraciones en el tracto urinario ya que estimula la producción de hidroquinona en el intestino que tiene efectos antimicrobianos y limpia todo el conducto urinario al salir de los riñones.
- Funciona como un diurético, estimula la producción de orina disminuyendo de esta manera la retención de líquidos.
- Ex un buen antioxidante y antiinflamatorio, por lo que suele ser útil su uso en limpieza de cutis para prevenir el acné, así como también ayuda a la rápida cicatrización de las heridas superficiales.
- A nivel de la boca, el lavado de la misma con el agua de brecina disminuye el dolor de encías y el de las muelas.
- Estimula la flora bacteriana por lo que ofrece una mejoría en casos de diarrea.