
Cerezo planta
Índice de contenidos
El cerezo es una planta romántica que nace de la antigua Grecia y se expande por el mundo en tiempos del Imperio Romano. Sus frutos son tan románticos como sus hojas y flores, las cuales marcan el inicio de la primavera llenando de un agradable color rosa el sitio en el que se encuentran.
Su nombre científico es Cerasus y existen dos variedades que son las que más se conocen a nivel mundial. La Prunus Cerasus cuyas frutas son ácidas y tienen un color rojo brillante y las Prunus Avium que tienen un color más oscuros pero su saber es mucho más dulce.
Si quieres saber un poco más sobre esta planta, cuando y como sembrarla, estás en el lugar indicado, porque te tenemos toda la información necesaria.
Planta del cerezo
La planta de cerezo existe en muchas partes del mundo, principalmente en Asia, Europa y América. Esta planta crece bastante alto, casi los 25 metros; su tronco es de color gris y rojizo, el cual a medida que crece se vuelve marrón con betas también rojizas.
En cuanto a las hojas, estas son ovaladas con un tamaño aproximado de 12cm. Su color es verde, pero cuando llega el momento de caer, que con frecuencia es en otoño, las hojas se vuelven de un color anaranjado.
Las flores están formadas por 5 pétalos y son de color blanco. Aparecen antes de que lo hagan las hojas o a veces al mismo tiempo. Las cerezas, por su parte, surgen luego de dos meses que sucede la floración.
¿Cuándo se plantan los cerezos?
Para plantar cerezos, es necesario tener en cuenta la época adecuada de su siembra, esto es porque el suelo tendrá los mejores nutrientes para el árbol y mejorará la calidad del fruto. Sin embargo, la siembra va a depender del tipo de planta.
Si se tiene un árbol con raíces descubiertas, entonces la mejor época para plantarlo será a finales de invierno. Ahora, si la planta se encuentra dentro de una maceta, puede ser sembrada en cualquier época del año porque los nutrientes ya se han ofrecido desde el sitio en el que se encuentra. Aunque lo mejor es evitar las altas temperaturas.
¿Cómo plantar un cerezo?
Plantar un cerezo no es una tarea difícil, solo tienes que seguir algunos pases de manera correcta. Pero tranquilo, que te los mostraremos a continuación.
- Lo primero antes de plantar un cerezo es saber que lo apropiado es hacerlo en una maceta, esto con el fin de que la planta germine, empiece a crecer y esperar entonces un año para que puedas moverla al suelo o a una maceta aún más grande.
- Ubica hijos de cerezo o esquejes que tengan más o menos 15 cm de longitud. Lo apropiado es que las busques iniciando el mes de junio porque todas las ramas van a estar verdes y frescas.
- Limpia los esquejes y deja en él una o dos hojas que sean pequeñas.
- Prepara la tierra de la maceta, utiliza sustrato ligero y lo mejor es que sea orgánico. También debes fijarte en que se tenga un buen drenaje, esto con el fin de evitar que las raíces de la planta se pudran.
- Luego de tener la tierra lista, procede a regarla para que quede húmeda pero sin que se encharque, por lo que te explicamos anteriormente.
- Abre un agujero de entre 4 a 5 cm, coloca la raíz o el esqueje de la planta dentro, cubre con la tierra sin ejercer ningún tipo de presión y listo; ya habrá quedado sembrada la planta.
Ahora solo tendrás que mantener los cuidados adecuados para que esta empiece a enraizar y pasado el año puedas trasplantarla.
¿Cómo plantar un cerezo a partir de un hueso?
Cuando hablamos de hueso, se hace referencia a la cáscara que queda luego de haber ingerido la fruta de una planta. Es a partir de este hueso que la planta puede germinar, por lo tanto, es lo que conocemos como una semilla.
Para plantar u cerezo a partir de un hueso, será necesario que el fruto venga directamente del árbol de un jardín o que sea un hueso especial de alguna tienda, ya que una semilla de supermercado o preparada tendrá la capacidad de germinar. Luego de tener el hueso correcto para sembrar, solo tienes que seguir los pasos que te mostramos a continuación.
- Toma las semillas y lávalas.
- En un envase de vidrio coloca un poco de papel absorbente humedecido y deposita ahí dentro las semillas lavadas y limpias.
- Coloca el envase con las semillas dentro de un refrigerador por un tiempo de 8 – 12 semanas. Pasado este tiempo las semillas habrán empezado a germinar.
- Prepara la tierra en una maceta, déjala con desagüe y agrega sustrato orgánico. Abre un orificio de más o menos 4 – 5 cm y coloca las semillas germinadas.
- Cubre con tierra a las semillas sin hacer presión y riega para humedecer.
Con este proceso, verás como la planta comenzará a surgir, a partir de un hueso. Es importante que uses varias semillas, de manera que tengas mayor probabilidad de que la planta termine de crecer.
Cerezo planta cuidados
El cuidado completo de la planta de cerezo abarca 4 puntos importantes que son la luz, el suelo, el riego y la poda. Si de deseas que tu planta se desarrolle plenamente y te brinde los mejores frutos, toma en cuenta lo siguiente.
- La planta de cerebro no se lleva muy bien con los rayos UV directos y menos en su etapa de crecimiento. Es por esto que es necesario que mientras que la planta se esté desarrollando tendrás que taparla o cubrirla para que el sol no la mate.
- El suelo tiene que contar con una adecuada ventilación. Evita en todo momento ofrecer un suelo duro y compacto. El suelo ideal para esta planta debe contar con varios nutrientes, con el fin de que el fruto tenga un excelente sabor. Por otro lado, tiene que ser también profundo porque las raíces del cerezo suelen ser profundas.
- Con respecto al riego, este tiene que ser constante. Se busca es que, las cerezas, posean una tierra fresca, húmeda y limpia. Evita en todo momento el encharcamiento para que las raíces no se pudran.
- Luego queda es podar la planta, lo recomendable es hacerlo en otoño.
Cerezo planta propiedades
El cerezo es una planta que no solo ofrece un fruto agradable al paladar para disfrutarlo en cualquier momento. Sino que también tiene una propiedades y características que son beneficios para el cuerpo.
En pequeñas cantidades, esta planta contiene ácido salicílico; esto le brinda la capacidad de funcionar como analgésico y antipirético. Otra de sus propiedades son la presencia de flavonoides y sales minerales, esto ofrece propiedades diuréticas y un efecto laxante.