cerrar menu mobil
endrino planta

Endrino planta

Si hay una planta indicada para formar barreras vegetales, es el Endrino. Esta planta no solo es hermosa, sino que también produce unos frutos que puede ser utilizado en la cocina como un manjar y también en el área médica gracias a los efectos positivos que ejerce sobre la salud.

Su nombre científico es Prunus Spinosa, es originaria de Europa Central y meridional, puede confundirse muchas veces con la planta de ciruelo silvestre, por lo que el día de hoy te mostraremos todas las características que posee, con el fin de que puedas reconocerla fácilmente.

No te pierdas toda la información al respecto, que de seguro al finalizar querrás conseguir una corriendo para tu hogar o jardín.

endrino

Planta de Endrino

La planta de Endrino se caracteriza por ser un arbusto denso, enmarañado y espinoso, cuya altura puede llegar hasta los 4 metros de alto. Toda su densidad se la debe a la alta cantidad de retoños que produce y salen a la luz desde la raíz.

Esta planta crece de forma natural en bosques y prados que se mantienen la mayoría de las veces húmedos. El tiempo para florecer es en primavera, entre los meses de marzo y abril. En general, las hojas son escasas y pequeñas y sus flores solitarias de un color blanco bastante llamativo.

El fruto es lo más llamativo de esta planta, corresponde a una perola de color azul grisáceo que puede confundirse con el color morado. Tiene el tamaño de un garbanzo, entre unos 5 a 10 mm. Este fruto es de textura aterciopelada y su sabor es agridulce, por lo que suele utilizarse como ingrediente principal de una bebida alcohólica llamada ´Pacharán´. Aunque también suele utilizarse para hacer batidos y mermeladas.

El endrino también forma parte importante del cuidado del organismo, se utilizan para la salud sus hojas, flores, frutos y hasta la corteza. Y entre sus principales propiedades se encuentra ser antioxidante, antidiarreicos, antihemorrágicos y astringente; las hojas pueden ser utilizadas como laxante, diurético y vitamínico.

endrino

¿Cómo plantar un Endrino?

La manera más fácil y directa de plantar un Endrino es a través de sus semillas. Es importante saber que esto no es un proceso rápido, pero vamos a explicarte cada paso para que no te pierdas en ninguno.

Para sembrar un Endrino a partir de su semilla, hay que hacerla pasar por un proceso denominado ´Estratificación´, esto es necesario porque las semillas entran en un proceso de hibernación que hace que se tarden un año y más en germinar.

Lo que se debe hacer es colocar las semillas en un envase lleno de algodón y papel de cocina o periódico húmedo, cerrar el envase y guardarlo en la parte más fría de la nevera por mínimo 3 meses. Finalizado este tiempo las semillas se retiran y las pasaremos a una maceta para ser sembradas.

Lo mejor es que realices el proceso entre octubre y noviembre para que siembres la planta en primavera y esta crezca mejor. Es necesario revisar con frecuencia las semillas porque si alguna llega a germinar dentro del envase tendrás que pasarla rápidamente a una maceta.

Enlaces de interés

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Visto: 445