cerrar menu mobil
hisopo planta

Hisopo planta

El hisopo, o conocido científicamente como “Hyssopus officinalis”, es una planta medicinal que puede tratar las afecciones de la tos y otros trastornos respiratorios comunes. Quédate con nosotros para que la conozcas, sigue leyendo este artículo que hemos preparado para ti.

Conoce todos los beneficios y propiedades que posee esta planta, estamos seguros que algunos de ellos te sorprenderán. Incluso es probable que quieras plantar uno que otro en casa, pues su cultivo es bastante sencillo al ser una planta muy resistente a todo tipo de clima y suelo.

Además, cultivar esta planta en casa va a hacer que todo tu hogar quede aromatizado con una fragancia muy agradable. En la gastronomía también puedes utilizarla para aromatizar tus platillos. Con las hojas frescas del hisopo puedes condimentar tus platos de pescado, carne y cualquier otra proteína que se te ocurra, así como también puedes usarlas para preparar salsas y acompañar tus comidas.

El hisopo es una planta muy versátil que te invitamos a conocer. ¡Así que vamos a ello!

hisopo

Hisopo planta

Hyssopus Officinalis

El hyssopus officinalis, o mejor conocido como hisopo, es una planta bastante resistente en cuanto a suelo y clima para cultivo se refiere. Puede soportar temperaturas bastante frías de hasta -10 grados bajo cero. Esta planta debe ser cultivada con suficiente espacio para su riego y crecimiento si quieres aprovechar de todos sus nutrientes.

Este tipo de planta es un arbusto que puede crecer de forma muy fácil y sencilla. De preferencia en climas templados y le gustan más los sitios cálidos, sin embargo, como te mencionamos anteriormente, puede crecer en casi cualquier parte. Es una planta rustica que tiene una gran resistencia, por lo que a veces también es usada para adornar jardines.

Las hojas del hisopo son lineales con dobleces ligeros en los bordes. Sus flores por lo general son de color violeta y morado, muy bonitas a la vista, y a veces puede florecer con tonos de blanco y rojo. Puede llegar a medir entre 30 y 60cm de altura, esta planta es considerada más bien como un arbusto por el estilo de su tallo.

¿Sabías que esta planta puede usarse para hacer agua de colonia y perfumes? Incluso existen jabones de baño con aroma de hisopo que son bastante agradables a nuestro olfato. Para poder cultivar esta planta necesitarás un suelo bien drenado, así que si tienes pensado tener una en casa, nunca debes negarle el agua para su crecimiento.

hisopo

Hisopo planta propiedades

Hyssopus Officinalis propiedades

La planta de hisopo tiene distintas propiedades que tienes que conocer, algunas de ellas son incluso hasta medicinales. La planta hyssopus officinalis tiene un aroma intenso, y su extracto de aceite se hace de las plantas y sus hojas.

Los aceites de la planta de hisopo se utilizaban en tiempos antiguos para ayudar con las afecciones respiratorias, y aun hoy en día se sigue utilizando. Estos aceites pueden utilizarse también en la actualidad para tratar diversos tipos de herpes.

El extracto de la planta de hisopo puede ayudar también a la actividad antiinflamatoria, pues tiene un efecto antioxidante bastante efectivo. Al mismo tiempo, este extracto tiene efectos antimicrobianos que pueden utilizarse para tratar pieles irritadas por quemaduras leves, cicatrices en proceso de curación y cortes pequeños y nada profundos.

El extracto puede aplicarse mediante vapores que difuminan los aceites y se aplican gentilmente en la piel. También en caso de no tener una máquina de vapor, pueden utilizarse compresas humedecidas con este extracto de hisopo. El baño con jabón de hisopo también puede ser efectivo para tratar este tipo de afecciones de la piel.

hisopo

Hisopo planta contraindicaciones

El hisopo, o conocida científicamente “hyssopus officinalis” es una planta que rara vez tendrá efectos negativos en nuestro organismo. Siempre y cuando no abusemos de las dosis estándar de esta planta, todo estará bien.

Sin embargo, no debemos tomar el extracto de aceite por vía oral ya que en dosis altas puede provocar convulsiones y ataques epilépticos. En raros casos, al momento de usarse en la piel como compresa, puede provocar algún tipo de reacción alérgica como dermatitis y/o picores.

hisopo

Hisopo planta ¿Para qué sirve?

La planta de hisopo sin duda alguna es tu aliado para los resfriados y para todo tipo de afecciones respiratorias. Un simple resfriado, o una rinitis y hasta un asma puede ser contrarrestado con el extracto de esta planta.

Frente a flatulencias y todo tipo de afecciones estomacales, esta planta también resulta ser muy efectiva. En diversos pueblos es costumbre tomar tés de esta planta para matar y/o expulsar todo tipo de parásitos intestinales.

El hisopo es utilizado también para hacer jabones y para tratar algunas afecciones de la piel, así como también ayudar a cicatrizar heridas y quemaduras leves. El extracto de esta planta puede ayudar a desinfectar heridas, tratar ulceras y puede aplicarse mediante compresas humedecidas.

El hisopo actualmente puede venir en distintas presentaciones y te compartiremos también lo que serian las medidas estándar para evitar efectos secundarios o problemas por el abuso de esta planta:

  • Té o infusión: 30gr por cada litro de agua y no tomar más de 3 tazas de este té al día.
  • Jarabe: No ingerir más de 3 o 4 cucharadas al día.
  • Extracto líquido: Lo puedes diluir en agua o jugos naturales cítricos. No tomar más de 50 gotas por día y repartir estas mismas 50 gotas en 3 dosis.
  • Cápsulas: No ingerir más de 3 cápsulas por día, siendo estas de 50Mg cada una.
  • Uso externo en compresas: Humedecer las compresas con el extracto puro de hisopo y luego aplicar gentilmente en el área afectada, ya sea quemadura o cicatriz en recuperación.

Una planta que como podemos ver, es bastante versátil a la hora de tratar diversas afecciones en el organismo que podrían perjudicarnos o hacernos la vida muy incómoda.

Enlaces de interés

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Visto: 352