
Serpol planta
Índice de contenidos
El serpol es una de esas plantas perenne que puede perdurar en el tiempo con el paso de los años. Su nombre científico es “Trymus Serpyllum”, pertenece a la familia de las labiadas, se parece mucho al tomillo y puede conseguirse fácilmente en España.
Esta planta puede crecer en terrenos áridos y prados montañosos, no es difícil encontrarla y puede servirnos para muchas cosas. ¿Te gustaría conocer de todos los usos que puede tener esta planta? Descúbrelo con nosotros, sigue leyendo este articulo que hemos preparado para ti.
Serpol planta
Thymus Serpillum
La planta serpol o thymus serpillum es una planta que se puede usar también de forma ornamental y aromática, la puedes plantar en macetas y tenerla en casa o en tu jardín. Es un poco difícil distinguirla de la planta de tomillo original, pues se parecen mucho.
El serpol florece en mayo y durante todo el verano puede continuar floreciendo. Lo que se recolecta son los tallos floridos y luego se ponen a secar a la sombra. Ya cuando se encuentran secos, se guardan en recipientes cerrados y están listos para ser utilizados.
Serpol planta propiedades
Thymus Serpillum propiedades
Esta planta suele confundirse mucho con el tomillo, sin embargo, no hay ningún problema con eso pues el serpol tiene prácticamente las mismas propiedades que el tomillo original, solo que un poco más débil o en menor cantidad.
Tiene propiedades antisépticas, aunque un poco más atenuadas que el tomillo original. Puede usarse para ayudar a aliviar las afecciones respiratorias como gripes y resfriados, así como también la laringitis, bronquitis, faringitis y sinusitis.
Es recomendable para combatir las varices, hemorroides y adormecimiento de pies y manos, pues tiene propiedades que ayudan a la irrigación sanguínea en nuestro organismo. Esta planta también puede ayudar a aliviar cierto tipo de alergias ocasionadas por diversos tipos de arboles como fresnos, avellanos, sauces, etc, que pueden utilizar polen en su composición natural.
Si la usamos como uso externo en forma de pomada, ungüento o extracto de aceite, nos puede ayudar a desinfectar heridas y también a cicatrizarlas. También nos puede curar los arañazos, quemaduras y si nos bañamos con agua caliente con unos chorritos de aceite de serpol puede aliviar los dolores reumáticos, lumbalgia y disminuir la tensión muscular.
Serpol planta características
El serpol es una planta medicinal que puede tener diversos usos en el área medicinal. Puedes usarla como si fuese un tomillo normal y común, solo que con propiedades más débiles y atenuadas.
Esta planta es baja, enmarañada de vez en cuando y de tronquitos leñosos, crece horizontalmente y se apoya en el suelo. Sus tallos son horizontales y puede encontrarse en el centro y el norte del continente Europeo. Las hojas son ovaladas, sus flores rosadas y lo que se recolecta para su uso medicinal más que todo son los tallos floridos.
Como ya te comentamos anteriormente, el serpol o thymus serpillum se parece muchísimo al tomillo. Tanto así, que estéticamente no es fácil diferenciarlas a menos que tengas el ojo bien entrenado o tengas experiencia cultivando estas plantas.
Por los momentos no se conocen efectos secundarios ni contraindicaciones para el uso de esta planta, así que puedes utilizarla con plena confianza, incluso para aromatizar tus alimentos.