cerrar menu mobil
tomillo planta

Tomillo planta

El tomillo, de nombre científico “Thymus Vulgaris” es una planta que cuenta con propiedades medicinales. Forma parte de la familia labiadas o lamiaceae, es muy aromática y muy utilizada en la gastronomía culinaria, pues se utiliza mucho como condimento. Este tipo de planta sin duda alguna es de las que deberías tener en tu cocina, no te arrepentirás de usarla para tus alimentos.

El tomillo es una planta con un olor muy característico, pero que no pasa desapercibida y es muy agradable para nuestro olfato. Es por ello que se utiliza mucho para aromatizar nuestras comidas, sobre todo las proteínas como las carnes y los pescados.

¿Quieres conocer mucho más acerca de esta planta? Conoce todas las propiedades que tiene el tomillo para nuestro organismo. Te invitamos a quedarte con nosotros y seguir leyendo este articulo que hemos preparado para ti.

tomillo

Tomillo planta

Thymus Vulgaris

La planta de tomillo o thymus vulgaris, es una planta perenne que puede crecer sobre suelos secos y de clima templado, le agrada mucho el sol y es bastante resistente a climas fríos y secos. Su nombre científico “Thymus Vulgaris” proviene del verbo griego “Thym” que significa perfumar o aromatizar. Esto viene relacionado al intenso aroma que genera el tomillo.

Esta planta suele medir entre 10 y 40cm de altura, muy ramificada y leñosa. Tiene un intenso aroma que resulta ser muy agradable para nuestro olfato. Sus hojas miden unos 3-8mm, lineares, un poco obleadas y algo blanquecinas. Sus flores se encuentran agrupadas en la extremidad de las ramas.

Contiene brácteas de color verde y tonos de gris, posee un cáliz de pelos duros con dientes. La carola es un poquito más larga que el cáliz y es de color blanquecino y rosado. Su fruto es tetraquenio, bastante propio de las labiadas y es de color marrón.

Suele usarse muchísimo en la gastronomía culinaria, de hecho, los árabes lo utilizan bastante para la preparación de sus salsas y quesos para comerlos con pan árabe. El poder aromático que tiene esta planta no puede pasar desapercibido, pues su aroma es increíble y tiene infinitos usos en la cocina mediterránea.

Para cultivar la planta de tomillo puedes hacerlo en maceta, huerto o en tu jardín. Esta plantación de la thymus vulgaris se hace a partir de las semillas de la misma, esquejes o una pequeña planta de tomillo.

La planta tiene raíces largas, así que la profundidad donde la siembres debe de ser generosa para que pueda arraigar en buenas condiciones. Tienen que ser jardineras altas y profundas y que tengan un buen sistema de drenaje. Para la tierra que usarás, el tomillo crece en casi cualquier tipo de suelo así que no debes de preocuparte mucho por eso. De todas formas, si puedes complementar la tierra con abono o compost entonces mucho mejor porque de esta forma refuerzas la calidad de tu siembra.

Con respecto al riego que necesita el tomillo, la buena noticia es que no necesita de mucha agua para crecer de forma sana y fuerte. El tomillo, sin duda alguna es una muy buena opción para todos aquellos aficionados a la jardinería que no tienen mucho conocimiento acerca de este tema. También si tienes poco tiempo para dedicarle a esta planta, entonces es ideal para su cultivo, porque no requiere de mucha atención como lo son otras plantas más exigentes y/o delicadas.

Para recolectar esta planta luego de su cosecha, se hace a media mañana cuando la planta ya no se encuentre húmeda por las tempranas horas del día. Debe hacerse a los principios de la floración, que es cuando la planta tiene mayor sabor, aroma y cantidad de aceites esenciales.

Para conservarla luego de la recolección es bastante sencillo, solo asegúrate de que se encuentre en un lugar ventilado y en frascos herméticos. El secado de esta planta no hace que pierda sus propiedades ni los principios activos, sin embargo, el tomillo entero conserva mejor los aromas que el tomillo cuando está molido. El tomillo puede congelarse y no perderá propiedades.

Con lo que si debes tener cuidado es con el lavado; no es necesario lavar el tomillo sino hasta que lo vayas a utilizar realmente. Solo tienes que lavarlo para quitarle el polvo y alguno que otro insecto que se te haya colado.

tomillo

Tomillo propiedades

Thymus Vulgaris propiedades

El tomillo cuenta con una gran cantidad de sustancias que pueden ser beneficiosas para nuestro organismo, son muchísimas, así que te las dejaremos todas por aquí por si te son de utilidad:

Aceites esenciales:

  • alcohol amílico
  • alfa-terpineol
  • borneol (8%)
  • cariofileno
  • carvacrol (1-10%)
  • esenol
  • gamma-terpina (5-10%)
  • geraniol
  • linalol (8%)
  • p-cimeno (14-45%)
  • terpineol
  • timol (20-55%)
  • timeno
  • trans-thuyanol

Ácidos fenólicos:

  • ácido cafeico (0.15-1.35%)
  • ácido rosmarínico
  • ácido clorogénico

Ácidos triterpénicos:

  • ácido oleanólico
  • ácido ursólico

Flavonoides:

  • apigenina
  • cirsilineol
  • cirsimaritina
  • eriodictol
  • flavonas
  • glicósidos flavónicos
  • luteolina
  • naringenina
  • salvigenina
  • timonina
  • timusina

Saponinas:

  • n-triacontano

Otros:

  • taninos
  • manganeso
  • grasas

El valor nutricional del tomillo por cada 100gr lo podemos interpretar de la siguiente manera:

  • Calorías: 369 kcal
  • Proteínas: 9,11 gr
  • Grasas: 7,43 gr
  • Hidratos de carbono: 57,1 gr
  • Fibra: 18, 6 gr
  • Calcio: 1890 mg
  • Hierro: 123 mg
  • Magnesio: 220 mg
  • Potasio: 814 mg
  • Fósforo: 210 mg

Gracias a todas estas propiedades, compuestos y componentes que tiene la thymus vulgaris, podemos concluir que:

El tomillo es rico en nutrientes que contienen un alto aporte de fibra para nuestro organismo, ayuda a combatir el estreñimiento y regula el tracto intestinal. Posee alto contenido en calcio y fosforo necesario para el cuidado de los huesos y los dientes.

El tomillo puede combatir distintos problemas como los dolores de estomago, diarreas y puede eliminar las toxinas a través de la orina. También puede usarse para ayudar a combatir el asma, dolor de garganta y la tos irritable. Puede usarse también como bactericida en forma de enjuague bucal.

tomillo

Tomillo contraindicaciones

Si eres sensible o alérgico a alguno de los componentes que contiene la thymus vulgaris, entonces está contraindicado que uses esta planta con fines de salud.

No debe usarse durante períodos de lactancia

No debe usarse si te encuentras en la dulce espera de un embarazo

Como toda planta medicinal, si no excedemos de las dosis recomendadas o las dosis estándar y no abusamos de ella entonces no deberíamos de tener ningún tipo de problema. En altas dosis, esta planta sí que pudiese generarte algún tipo de problema, sobre todo si eres sensible o alérgico a alguno de los componentes que posee.

tomillo

Tomillo ¿Para qué sirve?

El tomillo o Thymus Vulgaris, sirve como condimento para uso culinario en la gastronomía y en la preparación de encurtidos e incluso embutidos. Sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes hace que los alimentos que se aliñen con el puedan conservarse por más tiempo.

Lo podemos usar para aromatizar platos de proteínas como carnes y pescados, estofados, albóndigas, escabeches, embutidos, salsas y un largo pero largo etcétera. Sus hojas pueden ser utilizadas para aromatizar también lo que serian las sopas y caldos de todo tipo, estas hojas pueden agregarse antes o después de la cocción. Las flores de esta planta son comestibles aunque se usan de maneras más frecuente en la medicina popular.

También se utiliza para la elaboración de un licor llamado “Chartreuse” y un aguardiente de origen italiano llamado “grapa”. ¿Cómo más podemos usar la planta de tomillo? De forma muy fácil te explicaremos paso a paso:

Tisana: Toma las flores secas del tomillo y utiliza como medida una cucharada sopera por cada litro de agua caliente. Puedes tomarla varias veces al día siempre y cuando no excedas las 4 tazas, y que la primera de preferencia sea en ayunas.

Vino: Tienes que dejar macerando durante unos quince días 25gr de flores secas de tomillo en un litro de vino blanco seco. Luego puedes filtrarlo y tomarlo como digestivo para las comidas.

Polvo: Pulveriza las hojas secas y mezcla este polvito con miel, mermelada, queso crema o lo que desees. Este polvo también puede utilizarse para limpiarte los dientes como dentífrico, te aseguramos que es inofensivo para el esmalte de tus encías y puede tonificarlas y dejarlas bonitas.

Aceite o tintura (para uso externo): Puedes usar el aceite de tomillo combinándolo con aceites de otras plantas como la lavanda y el eucalipto para darte baños calientes. Estos baños con aceites de estas plantas tienen un efecto sedante que pueden aliviar dolores musculares. El aceite del tomillo también puedes usarlo para masajes en el cuerpo, aliviar dolores reumáticos, tortícolis, ciáticas, torceduras o contusiones.

Como te has podido dar cuenta gracias a nuestro artículo, el tomillo o thymus vulgaris es una planta muy versátil que puede hacer de todo. Aunque su uso está más orientado hacia el nivel gastronómico, también nos permite cuidar nuestro organismo debido a todas las propiedades beneficiosas que contiene. No dejes de consumir esta planta y consíguela ahora mismo, estamos seguros de que no te arrepentirás.

Enlaces de interés

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Visto: 306