
Violeta planta
Índice de contenidos
Una planta herbácea bastante bonita, de flores que hacen honor a su nombre y bastante pequeña que no pasa de 15cm de altura. Su raíz es carnosa y de tipo perenne, las flores son grandes, olorosas con un aroma dulce y de color violeta oscuro. ¡Tienes que conocer esta planta!
Conoce todo lo que no te han contado sobre la planta Violeta, de nombre científico “viola odorata”. Esta planta aparte de ser bastante bonita tiene propiedades que pueden ayudarte a curar tu organismo frente a ciertas cosas.
¿Te encuentras interesado en saber todo lo bueno que tiene esta planta? Entérate de todo lo que no te han contado de la viola odorata aquí con nosotros. Estamos seguros de que te vas a sorprender de toda la versatilidad que tiene la planta violeta.
Violeta planta
Viola Odorata
La planta violeta o conocida científicamente como viola odorata, es una planta perenne que aguanta bastante bien el frío. Pertenece a la familia de las violáceas y su género tiene más de 500 especies conocidas. Suele florecer en los meses más fríos y puede aguantar tranquilamente bajas temperaturas.
A nivel gastronómico sus hojas se pueden utilizar en ensaladas y se acompaña muy bien junto con la lechuga. Como planta medicinal tiene propiedades que tienes que conocer y te las explicaremos por aquí. Sin embargo, antes de ello tienes que saber que desde la Antigua Grecia se conocían sus propiedades medicinales.
Cultivar la planta violeta es sumamente sencillo, pues las semillas son realmente baratas y se consiguen muy fácil. Compra un sobre de semillas de violeta y solo tienes que plantarlas a los comienzos del mes de Octubre.
Para abonarla tienes que hacerlo con un suelo rico en materia orgánica, ya sea que utilices estiércol o compost en la tierra debes hacerlo de forma generosa y no negarle nunca nada a esta planta, sobre todo el agua. Esta planta necesita de abundante agua para crecer sana así que nunca se la niegues y asegúrate de que el sustrato siempre se mantenga húmedo.
Violeta planta propiedades
Viola Odorata propiedades
Una de las formas más efectivas de aprovechar todas las propiedades y beneficios que te ofrece la planta violeta, es a través de una infusión. Para prepararla es muy sencillo:
- Una cucharadita de hojas secas de violeta en una taza
- Añadir agua muy caliente sin llegar al punto de ebullición
- Tapar la taza y dejar reposar unos 5 minutos
- Filtra el liquido de las hojas y bébelo poco a poco como si de un té se tratase
- Puedes endulzar con azúcar al gusto, o preferiblemente con stevia
- No exceder las 3 tazas por día
La violeta, o viola odorata posee propiedades curativas debido todos los componentes que posee, entre ellos el más importante tal vez sean los flavonoides, mucilagos, saponinas y alcaloides.
Esta planta posee propiedades antiinflamatorias, diuréticas, antipiréticas, analgésicas, antihipertensiva, antioxidante, antidepresiva, antibacteriana, neuroprotectora y hasta vasodilatadora. Y todo ello, ¡con evidencia científica!
Te dejaremos por aquí, algunos de los beneficios que posee esta planta gracias a sus propiedades curativas:
- Es expectorante, alivia la tos, elimina mucosidades y limpia las vías respiratorias
- Si lo tomas como té o infusión, puede ayudarte a mejorar de un catarro, resfriado o gripe
- Personas con asma pueden utilizar esta planta sin ningún problema
- Ayuda contra las nauseas y te protege de la gastritis
- Tiene un efecto diurético y una acción laxante que te ayuda con el estreñimiento
- Ayuda contra la bronquitis
- Sus propiedades antipiréticas te ayudan a bajar la fiebre
- Mejora las encías sangrantes y el dolor de la gingivitis
- Si quieres hacer dieta para adelgazar, esta es tu planta. Puede ayudarte a limitar la absorción de grasa
- Elimina el exceso de acido úrico
- Si posees insomnio, esta planta puede ayudarte a dormir
- Combate las llagas bucales
- Favorece con la cicatrización de heridas
- Su efecto analgésico ayuda a combatir el dolor de cabeza
- Si la usas como ungüento o en compresas, puede ayudarte a reducir las irritaciones en la piel
- Combate las hemorroides
- Reduce la hipertensión y ayuda a que tu corazón funcione bien
- Se puede usar para combatir la cistitis
- Estimula los riñones
- Aplicada como ungüento se puede usar para limpiar heridas, cicatrizar heridas, aliviar dolores en las articulaciones, dolor en los músculos y reducir inflamaciones
- También ayuda a mejorar el estado de ánimo en las personas.
Violeta planta cuidados
Para cuidar la planta violeta debes tener cuidado de no frotarla directamente al momento de limpiarla, con el riego que le hagas es más que suficiente. Te vamos a resumir de forma muy simplificada los cuidados de la planta violeta, mientras que más adelante te hablaremos sobre cómo cuidarla, pero de una forma más detallada.
- No la pongas directamente a la luz del sol, la violeta prefiere la sombra.
- Es una planta que necesita de mucha agua para estar bien, en temporada de calor riégala 2 o 3 veces por semana y asegúrate de que el sustrato siempre se mantenga húmedo.
- En tiempos de invierno, cuida de que la planta no se congele ni se ponga amarillenta por el frio. Esta planta no soporta temperaturas menores a 12 grados centígrados.
- Para limpiarla solo utiliza agua en su riego y de forma generosa.
- Cuídala de las cochinillas, pulgones, caracoles, hongos y mosca blanca. Si tienes que utilizar un pesticida, mejor utilizar uno que sea orgánico. Coloca el pesticida siempre sobre la tierra y no sobre las hojas o las flores.
Violeta planta contraindicaciones
La planta violeta debemos tener cuidado de consumirla sin los aditivos venenosos que tienen al momento de su siembra y crecimiento, tales como los pesticidas. Así que tienes que asegurarte de lavar bien la violeta antes de utilizarla.
Entre las contraindicaciones de esta planta tenemos:
- No usar en periodos de embarazo
- No usar en periodos de lactancia
- No usar en menores de 12 años
- Si te encuentras en tratamiento de fármacos, evita usar esta planta medicinal
Como siempre, te recomendamos enormemente que consultes con tu medico de confianza o un profesional de la medicina antes de utilizar esta planta medicinal para tratar tus afecciones y/o tus malestares.
¿Cómo cuidar la planta Violeta?
Para cuidar la planta violeta es algo a lo que le tienes que prestar un poquito de atención, porque si bien no es difícil, tiene un poquito de truco. Debes estar atento, los detalles son importantes.
Cuando hablamos de riego, la violeta es una planta que necesita abundante agua. Lo más importante es que el sustrato siempre se mantenga húmedo, por lo que en temporadas de calor tendrás que regar la planta 2 o 3 veces por semana. Si en invierno hace mucho frio, debes cuidarla de que no se congele, y ya que tocamos el tema, hablemos de las temperaturas.
Con respecto a la temperatura adecuada para tu planta violeta, no debe ser inferior a los 12 grados centígrados. Notarás que la planta tiene mucho frio cuando las flores se tornen amarillentas. Si hablamos de luz, la viola odorata prefiere la sombra y no los rayos del sol que le puedan pegar directamente.
Para limpiar la planta con que la riegues con agua es más que suficiente, no debes frotar las hojas directamente con trapitos, paños ni nada de eso porque la podrías dañar.
Y si hablamos de plagas; en temperaturas elevadas tienden a atraer cochinillas y pulgones. Cuídala de los caracoles, pues le pueden hacer agujeros en las hojas porque se alimentan de tu planta indefensa. Si la planta no recibe suficiente luz puede contraer un hongo llamado “polvo blanco”. También debes cuidar la violeta de la mosca blanca.
Si necesitas colocarle un pesticida a tu planta violeta porque ha enfermado, lo mejor es que sea uno que de preferencia sea orgánico. Debes colocarlo solamente en la tierra y nunca directamente sobre las hojas o las flores.
Violeta planta ¿Para qué sirve?
Luego de haber leído este articulo por completo, es difícil encontrarle puntos negativos a esta planta medicinal. La violeta sirve para muchísimas cosas que pueden ayudar a mejorar nuestra salud y a cuidar nuestro organismo en todo su esplendor.
Así mismo, en la industria de los perfumes y cosméticos, se utiliza esta planta para extraer un colorante que se puede utilizar en las grandes industrias. Como hemos podido notar, la viola odorata es una planta bastante versátil que incluso hasta podemos acompañar en nuestras comidas en forma de ensalada.
Si la vas a cultivar en casa solo asegúrate de no exponerla mucho al sol, pues le gusta la sombra. Mantén un riego adecuado con abundante agua, que se mantenga siempre hidratada. Protégela del frio, específicamente de las temperaturas menores a 10 grados. Y cuídala mucho de las plagas. Si tienes que usar pesticidas que entonces sean orgánicos y siempre en la tierra, nunca en las hojas o flores. Para limpiarla solo con agua de riego, no hace falta frotarla porque la puedes lastimar.