cerrar menu mobil
boj planta

Boj planta

El Boj es uno de los arbustos silvestres más lindos que pueden encontrarse en Europa. Puedes encontrarlo en las islas británicas y en zonas del mar mediterráneo. Tiene un crecimiento lento, por lo que casi siempre se le puede ver de pequeño tamaño.

Esta planta es utilizada con frecuencia para practicar formas escultóricas por los fanáticos del jardín. A medida que se poda, surgen de él muchas más ramas y con ello su densidad aumenta, lo que hace que se vea aún más bonito.

Hoy te mostraremos como plantarlos y mantenerlos con el cuidado adecuado. Verás que luego querrás decorar tu hogar y tu jardín con este pequeño arbusto.

boj

Boj planta

Su nombre científico es Buxus sempervirens, su crecimiento es muy lento, pero cuando se deja crecer lo hace hasta más o menos los 12 metros de altura. Las hojas de esta planta son ovaladas y tienen forma de lanza, su color es de dos tonos, por el haz son verde oscuro y en el envés de color verde claro.

Las flores aparecen comenzando la primavera y miden 2 mm. Su color es amarillo, pero son tan pequeñas que apenas se logran ver. No tienen ningún tipo de fragancia sobrenatural, pero si poseen bastante néctar, por lo que es normal verlo con algunos que otros insectos.

El fruto de la planta de Boj es pequeño, una cápsula de de casi 1 cm de largo que tiene en su interior un gran número de semillas.

La planta de Boj no es medicinal ni comestible. Cada una de sus partes está cargada de una sustancia que se vuelve tóxica al momento de ser consumida por el humano. Su uso se ha limitado desde siglos anteriores para delimitar los jardines, se podía ver en la antigua Grecia y Roma; también formó parte importante de los jardines renacentistas.

La madera de Boj es fuerte, pesada y muy dura, estas características la hacen útil para trabajos de carpintería. Son muchos los detalles que realizados en madera de Boj, como por ejemplo, figuras de ajedrez e implementos de la cocina como cucharas, tenedores y paletas.

boj

Boj planta características

La planta de Boj se puede ver en colinas y terrenos secos o rocosos. Es una planta cuya forma la hace especial para usarla en jardinería. Aunque es un arbusto que se lleva bien con lo rustico, su crecimiento se da mucho mejor en lugares con sombra. Sin embargo, si tiene su suelo bien hidratado puede soportar los rayos directos del sol.

También puede soportar los climas helados y los fuertes vientos. Es realmente un arbusto cargado de mucha fuerza y resistencia, cosa que llama mucho más la atención de aquellos amantes de la jardinería.

Para su reproducción, lo mejor es hacerlo por medio de esquejes, debido a que las semillas son muy difíciles de conseguir por lo lento que crecen. Aunque esta lentitud no ofrece cosas tan negativas, el Boj puede durar hasta 100 años sembrado, sin que sufra ningún problema. Aún cuando es sometido al fuego, puede renacer de alguna cepa que haya quedado; esto hace que se le considere un arbusto que representa la resiliencia y la eternidad.

boj

Planta boj cuidados

Para cuidar el Boj hace falta prestarle atención a tierra, la luz, el riego y la temperatura en la que se encuentra, por lo que te hablaremos de cada uno de ellos a continuación:

  • Suelo: La planta de Boj se adapta muy bien a casi cualquier tipo de suelos. Pero si deseas brindarle la mejor atención, entonces opta por conseguir una tierra con un pH neutro o algún tipo de suelo calizo.
  • Riego: El riego es el mismo tanto para esta, como para la mayoría de las plantas; mantener la tierra húmeda sin llegar a encharcarla. Sin embargo, hay que tener presente que dependiendo de la estación del año el riego de aumentar o menguar. Por ejemplo, en verano, el riego deberás hacerlo cuando la tierra se encuentre seca por arriba pero no abajo; esto asegura que se mantenga siempre fresca. Ahora, en invierno, la planta deberá regarse cuando mucho 2 veces por semana.
  • Luz y temperatura: El boj puede suele soportar bien las altas y bajas temperaturas, pero lo ideal es que esta ronde entre los 10° y 15° C. Con respecto a la luz, lo adecuado es que sea indirecta, la relación sol – sombra es lo que a esta planta le agrada y le mantiene fresca.
  • Plagas: Es importante que prestes atención al color de las hojas, cuando estas comienzan a verse opacas, presentan puntos negros o motas blancas, es porque están siendo atacadas por la plaga y deberás fumigarlas con insecticidas naturales.

Enlaces de interés

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Visto: 343