cerrar menu mobil
espliego planta

Espliego planta

Existe una variedad de la Lavanda cuyo nombre científico es ´Lavándula Spica´; esta es conocida como Espliego, Cantueso o Alhucema. Esta planta es muy similar a la lavanda común; sin embargo, varía un poco en su aroma y tamaño.

Tiene propiedades que también son similares a la lavanda común, por lo que hoy te hablaremos un poco al respecto, para que puedas diferenciar una de otra y saber cuál es la adecuada al momento de buscar una en específico.

espliego

Espliego planta

El Espliego es una planta perenne que mide entre 40 - 80 cm de altura. Sus hojas tienen una forma alargada y fina, y crecen en el tallo de forma opuesta. Las flores son en forma de espiga que salen de los extremos del tallo y su color es violeta azulado.

Para sembrarla se puede hacer por medio de semillas y de esquejes. Pero si lo que quieres es tener una planta con el aroma exacto de la que has visto, entonces te recomendamos que la siembres por medio del esqueje.

Puede ubicarse en colinas secas y áridas, esta planta se usa para varias cosas desde mucho tiempo atrás, y aún más a principios del siglo X. Era utilizada por los pastores para curar las lesiones causadas por las mordeduras de serpientes o víboras, a esto se le debe su nombre de ´Lavanda Spica´. Y luego, con el pasar de los años fue utilizada para calmar las alteraciones del sistema nervioso en muchas enfermedades.

espliego

Espliego propiedades

El espliego, al igual que la lavanda tiene la capacidad de relajar el sistema nervioso en el organismo. Pero también ayuda en otros puntos del cuerpo, como los que te mostramos a continuación.

  • Sistema Digestivo: En este punto, el Espliego ayuda a disipar los cólicos, las flatulencias y la indigestión, gracias a que funcionan como un antiespasmódico que estimula los movimientos peristálticos de los intestinos.
  • Analgésico: La infusión de esta planta ayuda a disminuir considerablemente el dolor general. También es utilizado para tratar y evitar el reumatismo, así como los dolores que este pueda causar.
  • Desinfectante: El agua de espliego también es un buen desinfectante de heridas y lesiones en la piel como prurito o llagas.
  • Perfume: Otra de sus propiedades se ve en el área de la estética, donde a partir del agua de esta planta se obtienen variedad de perfumes y colonias.

espliego

Plantar espliego

Si no eres muy ágil en el área de la jardinería, no tienes que preocuparte porque el espliego es una planta muy sencilla de cultivar que se adapta a distintos tipos de suelos y es fuerte hasta para los lugares rústicos.

El tiempo en el que quieras sembrar el espliego es importante, si estás en invierno entonces lo mejor será hacerlo en semilleros protegidos. Si ya ha llegado la primavera, entonces puedes sembrar de forma directa en el jardín y si estás en un clima templado puedes sembrarla en cualquier momento del año.

En cuanto al suelo, es preferible que se encuentren secos, no es necesario utilizar fertilizantes o algún tipo de sustratos; pero si es necesario que sea un suelo con un muy buen drenaje. Además, tiene que tener una buena profundidad, debes sembrar en un orificio de mínimo 30 cm de profundidad. Si deseas abonar, puedes hacerlo una vez al año.

El riego no debe ser constante, si estás en invierno, puedes regar una vez por semana y si es verano, el riego debe hacerse cuando la tierra se encuentre un poco seca por arriba, pero no en el medio. El fin es que se mantenga la humedad pero sin encharcarse.

Enlaces de interés

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Visto: 400