cerrar menu mobil
laurel planta

Laurel planta

Propia de la familia de las lauráceas, esta planta es conocida como Laurel europeo o de cocina, pero su nombre científico es Laurel Nobilis.

Se trata de un árbol pequeño o arbusto que nace de la región del mar Mediterráneo, su utilidad es tanto medicinal como culinaria y ofrece varias propiedades que la convierten en una planta cotizada.

El Laurel no solo se conoce por sus beneficios medicinales y culinarios, sino también como una planta llena de belleza, colores y tamaño apropiado para mantener en jardín o dentro del hogar. En este artículo te mostraremos un poco de esta valiosa planta, cada una de sus propiedades y también algunas contraindicaciones a tener presente antes de usarla.

laurel

Laurel Planta

Laurus Nobilis

Este árbol o arbusto mide entre 5 – 10 metros de altura y nace en el Mediterráneo, en ubicaciones donde el sol es pleno. Florece entre las épocas de primavera – verano y se divide entre los que dan frutos y los que no.

El tronco es recto, con un característico color grisáceo y se extiende hasta formar una copa densa con las hojas. Estas son ovaladas, en forma de lanza y terminan puntiagudas con borde ondulado. El color es verde oscuro, con aspecto brillante, pero en el envés el color es verde pálido.

La unión de las hojas al tronco, se realiza gracias a un pequeño peciolo. Se caracterizan por tener un aroma fuerte y agradable.

En cuanto a sus hojas, éstas están compuestas por una inflorescencia racimosa, son de color amarillo Pardo y en la base se encuentran Unidas por un pedúnculo pequeño. Estas flores son unisexuales, las femeninas se disponen en umbela sésiles de 4 – 6 flores y cada una de ellas posee 4 pétalos; las masculinas, por su parte, posee entre 8 – 14 estambres. Abren su hermosa estructura entre los meses de marzo y abril.

El fruto del Laurel se caracteriza por ser una baya con forma ovoidal que nace en otoño y se madura hasta quedar de un color negro oscuro y medio brillante, en este momento puede recolectarse; entro de sí, tiene una sola semilla que mide 9 mm.

La planta de Laurel puede sembrarse utilizando su semilla o por medio de esquejes; cuando se hace por semillas es necesario que esta sea recolectada en lugares donde exista presencia de los dos sexo, para asegurar de esta manera la germinación.

Existe un tipo de Laurel que es tóxico, se conoce como Laurel Real, no es muy frecuente su presencia en zonas salvajes y no debe ser confundido con el Laurel normal.

laurel

Propiedades del Laurel

Laurus Nobilis propiedades

Las propiedades más comunes de la planta de Laurel se descubren dentro de la cocina, donde no solo aporta micronutrientes al organismo, sino que también le ofrece un agradable aroma y sabor a las comidas.

Sin embargo, existen otros beneficios que abarcan el área de la medicina natural. Entre estas propiedades se encuentran las siguientes.

  • Sedante y relajante natural
  • Beneficios hipoglucemiantes
  • Digestivo
  • Elimina gases y flatulencia
  • Evita la dispepsia
  • Estimula la producción de bilis
  • Antiinflamatorio
  • Antioxidante
  • Antiséptico
  • Expectorante
  • Analgésico
  • Astringente
  • Geraniol, que es beneficioso para las limpiezas y funciona también como un repelente de insectos
  • También posee terpineol, el cual puede extraerse de su aceite y ofrece beneficio antioxidante y antiséptico

Gracias a estas propiedades, el laurel no es solo bueno en las comidas, sino que también puede ser usado en casos de infecciones respiratorias, alteraciones gastrointestinales, dolores leves y para relajar al organismo.

Entre su composición no solo tiene estas propiedades, sino que aporta varios nutrientes al organismo, entre los cuales se encuentran:

  • Vitaminas A, B y C
  • Potasio, Cobre, Zinc, Magnesio, Manganeso, Hierro
  • Ácido Fólico

laurel

Laurel propiedades mágicas

A nivel esotérico y dentro del campo de las energías, el Laurel cumple un papel muy importante y se dice que tiene propiedades mágicas. Este ayuda a transforma la energía negativa en positiva dentro de los lugares cerrados como la oficina o el hogar.

Ha sido utilizado desde tiempos ancestrales y dentro de los beneficios energéticos que ofrece se encuentran los que te mostramos a continuación:

  • Curativo: Esto va de la mano del área médica. Y es que el laurel no solo trabaja dentro de la materia del cuerpo, sino que también ayuda a equilibrar el desbalance energético dentro del cuerpo que le lleva a manifestar enfermedades.
  • Protector: Al tener una vibra alta y la capacidad de transformar lo negativo en positivo, esta planta es útil como protectora, espanta rápidamente todas las complicaciones y malas energías.
  • Purificante: La planta de Laurel no solo te funciona para decorar el hogar, sino que también se encarga de filtrar las energías que están en constante movimiento y no ofrecen nada positivo al sitio en el que te encuentras. Te recomendamos que tengas una de estas plantas en tu sitio de trabajo u hogar, aunque también es útil prepararlo en infusiones.

laurel

Laurel contraindicaciones

Aunque es una planta, cuyas hojas son muy utilizadas dentro de la cocina, existen algunos momentos en los que su uso no es conveniente.

  • Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia: Esta planta no posee la cantidad de estudios necesarios para asegurar que no es teratogénica y no le produce ningún daño al tejido o al bebé.
  • No es recomendable su uso en niños menores de 7 años: Los chicos al estar en pleno desarrollo, poseen órganos que apenas están aprendiendo a trabajar, como es el caso de los riñones. Por lo que, es prudente evitar que trabaje demasiado, procesando concentraciones altas de laurel.
  • En caso de gastritis o úlceras duodenales, infusiones con esta planta no son tan positivas. Debido a que estimula la producción de ácidos gástricos que tienden a erosionar más las paredes del estómago.
  • El consumo excesivo del Laurel puede llegar a disminuir mucho los niveles de glucosa en sangre. Por lo que en pacientes diabéticos es necesario mantener un control de la glicemia.

Enlaces de interés

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Visto: 240