cerrar menu mobil
eufrasia planta

Eufrasia planta

La Eufrasia es una planta conocida mundialmente por los beneficios que ofrece para el cuidado de los ojos y algunas patologías que en él se puede presentar. Se ha usado desde prácticamente la edad media y es uno de los tratamientos que mejor funciona contra la infección y la inflamación del ojo.

Esta planta es originaria de Europa Central, Asia y Norteamérica y es muy común encontrarla en las praderas de tales lugares. Esta planta es realmente hermosa y la forma de sus pétalos asemeja a la forma de los ojos, por lo que se suele decir que nada más por este detalle, la naturaleza avisa que es apta para esa área del cuerpo.

¡Vamos a conocer un poco más sobre la planta de Eufrasia, de seguro te encantará!

eufrasia

Eufrasia planta

La Eufrasia es una planta perenne pequeña que mide entre 5 – 25 cm de altura; su nombre científico es Euphrasia officinalis o Euphrasia rostkoviana. El tallo es de color rojizo y tiene varias ramificaciones. Las flores son ovaladas, dentadas y muy numerosas.

Las flores de la Eufrasia poseen tres lóbulos y son de color blanco con violeta y un botón amarillo en la parte inferior del centro. Se asemeja mucho a la flor de la orquídea, solo que viene a ser un poco más pequeña.

El fruto es una vaina de chico tamaño y dentro se encuentra un indeterminado número de semillas.

El té e infusión de esta planta se hace a partir de sus hojas y flores y es de donde se obtienen los nutrientes útiles para la medicina y el cuidado del organismo.

eufrasia

Propiedades de la planta Eufrasia

La Eufrasia es una planta rica en nutrientes que la hace una buena astringente, antiinflamatoria, antiséptica y cicatrizante. Entre sus propiedades, se encuentran las siguientes.

  • Flavonoides: Es un compuesto que actúa como antioxidante, ayudando a eliminar los radicales libres del organismo.
  • Ácido Fenólico: Ayuda a la eliminación de radicales libres, pero también cumple funciones antibacterianas o para mejorar el sistema inmunológico.
  • Taninos: Confieren propiedades astringentes y antiinflamatorias.
  • Funciona como un descongestionante nasofaríngeo y otras anomalías del tracto respiratorio.

Cada una de estas propiedades hace que la planta de Eufrasia obtenga un mayor valor y son muchas las personas que la tiene en sus hogares sembradas en maceta, no solo por los beneficios médicos sino también por la belleza de su flor.

eufrasia

Eufrasia planta medicinal ¿Para qué sirve?

La Eufrasia se ha utilizado para varios procesos medicinales del cuerpo. Sin embargo, siempre hay algo específico para lo cual pueda ayudarnos una planta y este caso no es la excepción. La planta de Eufrasia se utiliza como primera opción para los procesos oculares inflamatorios y dolorosos. Otra de las cosas con las que se da muy bien, te las mostramos a continuación.

  • Contiene propiedades antisépticas y antimicrobianas por lo que en el caso de conjuntivitis es una buena opción de tratamiento.
  • Sirve también para los procesos digestivos, ya que activa los movimientos peristálticos de los intestinos para que la comida se absorba mejor y más rápido. Por otro lado, ayuda a estimular el apetito.
  • Es un buen cicatrizante, por lo que en las heridas externas y pequeñas se suele utilizar para detener el sangrado e iniciar el proceso de cicatrización.
  • En el área bucal brinda protección antimicrobiana y reduce la inflamación producida por la faringitis y otros problemas relacionados con el tracto respiratorio superior.

Como ves, la Eufrasia cumple con un buen abanico de usos. Sin embargo, el uso principal es el ocular. Indicado en casos de conjuntivitis, inflamación de párpados, orzuelos o algún tipo de alergia.

eufrasia

Eufrasia propiedades

Desde el punto de vista herbolario, esta planta puede ser usada principalmente por su beneficio antiséptico y antiinflamatorio. En la parte ocular ayuda a disminuir los procesos inflamatorios y enrojecimiento causado por alergias.

También puedes usarla a manera de infusión si eres de los que suele tener digestión pesada y se llena muy rápido al comer. Estimula los movimientos peristálticos, lo que provoca un buen tráfico intestinal y ayuda a que el metabolismo se active de manera más rápida.

Frente a lesiones o heridas en la piel, puedes utilizar la planta para hacer un ungüento y aplicarlo sobre dicha herido. Esta debe ser de un tamaño considerable y que no necesite algún tipo de suturas.

Como la Eufrasia es una planta buena para la zona ocular, por ende también es útil para el resto de los conductos conectados como la nariz y la boca. Así que si estás pasando por un proceso viral, el consumir té o infusiones de Eufrasia mantendrá tus conductos limpios y combatirá las infecciones.

eufrasia

Eufrasia contraindicaciones

Para que la planta de Eufrasia no se vuelva tóxica, hay que tener algunas cosas presentes antes de usarla. Lo primero es que no debe usarse en mujeres embarazadas ni lactantes, esto se debe a que no existe un estudio médico que asegure que su uso no supone ningún tipo de problemas tanto en la madre como en el bebé. Tampoco es recomendable su uso en niños menores de 7 años.

Uno de los componentes de la Eufrasia es el alcohol por lo que no es recomendable usarla cuando se usan lentes de contacto o si se acaba de salir de alguna operación ocular. Es importante saber que cuando se usa el agua de esta planta, es necesario utilizar gafas solares y evitar los rayos UV y las luces brillantes lo más que se pueda.

Enlaces de interés

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Visto: 408