cerrar menu mobil
ajedrea

Ajedrea planta

Satureja Montana

Satureja Montana es el nombre científico con el que se conoce a la planta Ajedrea. Esta es un arbusto pequeño que puede alcanzar cuando mucho los 50 cm de altura. De manera endémica se presente en la zona sur de Europa y también puede llegar a encontrarse en el Mediterráneo.

Las hojas de esta planta son opuestas y tienen forma de lanza ovalada pequeñas, entre 1 – 2 cm de largo con 5 mm de ancho. Las flores de esta planta son pequeñas y blancas. Suelen encontrarse en lugares donde el suelo drene bien y a su vez sea soleado.

El proceso de recolección se realiza a finales del verano y el consumo se hace en fresco o una vez secada a la sombra. El uso de esta planta se ve más que todo en la parte culinario debido a su sabor que suele ser fuerte y picante a la vez que ofrece un olor alcanforado.

Cuando la planta se encuentra fresca tiene un sabor intenso y a medida que se va secando este disminuye, al igual que cuando se cocina. Se suele utilizar cuando se preparan embutidos, aliñar tortillas, preparar aceitunas a la vinagreta o en la preparación de ensaladas.

ajedrea propiedades

Ajedrea propiedades

Satureja Montana propiedades

Aunque la Ajedrea sea un tipo de planta bastante útil en el área de la cocina, también tiene muchas propiedades que son beneficiosas para el organismo y te las mostramos a continuación.

  • Tiene acción antiséptica y también diurética, esto le hace ser una buena opción para usar en el caso de patologías urinarias.
  • Brinda propiedades expectorantes las cuales unidas a su elemento antiséptico la hace útil de administrar en personas con patologías respiratorias como la bronquitis.
  • A nivel estomacal se ha descubierto que sirve para mejorar la digestión y eliminar los gases. Además tiene un ligero efecto desparasitante.
  • A nivel de la mucosa y de la piel se utiliza para desinfectar por lo que se puede realizar con sus infusiones lavados bucales o colocarse sobre la piel frente a problemas de alergias.
  • El aceite de Ajedrea ha sido utilizado en lociones para evitar la caída del cabello. También frotado sobre la zona pélvica, ayuda a disminuir los dolores menstruales.
  • Uno de los usos que la ha acompañado desde hace millones de años, es para la inapetencia sexual, la impotencia o la frigidez. Ya que tiene propiedades estimulantes y afrodisiacas, tanto así que en la edad media no se permitía tenerla plantada en los monasterios por ser considerada como “La Planta del Amor”.

ajedrea de monte

Ajedrea de monte

La Ajedrea es un género de más o menos 30 variedades y entre ellas se encuentra la Ajedrea de monte la cual es una de la más utilizada en el área de la cocina. El olor que esta planta desprende al cocinar es bastante intenso y bravío, mucho más fuerte que la Satureja Hortensis, que es otro tipo de Ajedrea.

Sus ramas se utilizan para sazonar aceitunas, infusiones y hasta para macerar vinos y otros licores. También para preparar embutidos o preparar quesos. Es importante tener cuidado al usarla en conjunto con otras hierbas debido a que su fuerte aroma tiende a desplazar el de las demás, cambiando por completo el sabor.

ajedrea hierba

Ajedrea hierba

La Ajedrea Hierba o Satureja hortensis es el modelo más conocido de las Ajedreas, ha desplazado muchas veces el uso de la Ajedrea de Monte en el área de la cocina debido a que su saber es más sutil y manejable.

La parte de la planta que se suele usar son las hojas y las flores disecadas, al igual que el aceite producto de las mismas. La forma de multiplicarse es por medio de las semillas, en siembra directa o con almácigos.

Al momento de cosecharla se realiza en dos momentos, dependiendo de los fines de la planta. Si se desea tomar las hojas para desecar estas se toman al inicio de la floración, pero si lo que se desea es obtener el aceite se deben recoger en plena floración.

Las propiedades de este tipo de Ajedrea son las mismas que la Ajedrea de monte, solo cambia en su aroma y concentración, al ser un poco más suave.

qué es ajedrea

¿Qué es ajedrea?

La Ajedrea es la planta más conocida como condimento y estimulante sexual. El nombre en Latín es “Satureia” haciendo referencia a los sátiros, los seres mitológicos que eran reconocidos por el vigor sexual.

Ahora bien, la palabra “Ajedrea” como tal es una derivación del árabe hispano aššaṭríyya o aššiṭríyya, viene de la variante “Jedrea” con las S pronunciada en forma de J. Esta derivación del árabe desciende a su vez del latín ´Satureia´.

ajedrea propiedades mágicas

Ajedrea propiedades mágicas

Las propiedades mágicas de la Ajedrea se asocian directamente al ámbito sexual, ya que se conocía como la planta de la lujuria. Su nombre proviene del latín Satureia, que hace referencia a los sátiros, aquellos seres mitológicos conocidos por su vigor sexual. {

La Ajedrea puede ser tomada en infusión sola, pero también se utiliza combinada con otras plantas como el romero y la canela para potenciar sus efectos afrodisiacos. La manera de prepararla es muy sencilla, solo tienes que combinar hojas de romero, hojas de menta y agregar una mezcla de ello a medio litro de agua hirviendo.

Dejar hervir por 3 minutos junto con algunos trozos de canela, luego apagar y dejar reposar hasta que enfríe. Esta infusión tiene que tomarse en pequeñas dosis durante el día hasta que se agote.

Ajedrea en...

La Ajedrea es una planta que tiene muchos usos, por ello podemos conseguirla en varios ámbitos. Fíjate en los que te mostramos a continuación.

  • Ajedrea en la cocina: La Satureja es un importante sazonador en el área culinaria. Tiene un olor fuerte y muy particular, normalmente se utiliza sola ya que su aroma tiende a opacar el resto de los olores y sabores. Cuando se encuentra fresca puede usarse en ensaladas y carnes a la barbacoa; ya seca se utiliza para aromatizar legumbres, carnes, embutidos, vinagretas, guisos, etc.
  • Ajedrea en la medicina: En el ámbito médico, la Satureja es un muy usado como un digestivo natural, que también ayuda a reducir y eliminar gases y flatulencias. Es excelente para tratar eczemas en la piel, dermatitis y aliviar la gingivitis o el herpes labial. Es también un potente diurético y antiséptico por lo que se utiliza en patologías urinarias.
  • Ajedrea en la estética: Puede ser utilizado como un tónico facial y corporal, estimula la microcirculación con lo que se ayuda a que el rostro tenga más vida y brillo. Además su capacidad antiséptica permite tener la piel limpia en el caso de pieles con acné.

Ajedrea sinónimos

Entre los sinónimos de la palabra Ajedrea se pueden encontrar el “Hisopillo y la Jedrea”. Por otra parte, los nombres con los que se puede conseguir la ajedrea en otros lugares son los siguientes.

  • Tomillo Real
  • Hierba Olivera
  • Albahaca de Tomillo
  • Satureja
  • Obavata
  • Satureja Hortensis
  • Satureja Montana

Ajedrea en catalán

Ajedrea en catalán se escribe de la siguiente manera: “Escacs”. Y su pronunciación viene a ser exactamente igual a como se escribe.

Ajedrea en valenciano

La Ajedrea en Valenciano se conoce como Obavata. Esta planta crece de forma muy común en esta zona, al igual que en otras de España como Andalucía y Murcia. Más que todo se usa para el aliño de las aceitunas por lo que al preguntar por la Obavata o aliños para la aceituna te ofrecerán rápidamente la Ajedrea.

Ajedrea en francés

La traducción de Ajedrea al Francés se escribe “Sarriette”. Y su pronunciación es de la siguiente forma: “sarriet”. Como vemos, la pronunciación es muy parecida a la escritura, solamente que obviamos la letra “e” al final de la palabra.

Enlaces de interés

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Visto: 630