cerrar menu mobil
alfalfa planta

Alfalfa planta

Medicago Sativa

Entre las leguminosas más famosas que se consumen hoy en día se encuentra la Alfalfa. Esta planta es familia de los guisantes y los frijoles, de nombre científico "Medicago Sativa", es una fuente de nitrógeno que mientras está sembrada en la tierra lo comparte con otras plantas.

La Alfalfa es rico en vitaminas y minerales, aparte de ser muy adaptativa tanto a las condiciones de cultivo como a las del clima, puede crecer hasta un metro y un poco más en suelos que drenen bastante bien y sus raíces logran alcanzar entre 5 y 9 metros de profundidad.

Las hojas de la alfalfa son trifoliadas y sus flores son pequeñas de colores que varían entre azul y violeta. Esta planta se utiliza como pasto y para alimentar a los caballos, pero el humano suele ingerirla en forma de brotes en ensaladas. Si no conoces mucho sobre los beneficios de esta planta, hoy te mostramos todo lo que necesitas saber.

alfalfa propiedades

Alfalfa propiedades

Medicago Sativa propiedades

La alfalfa tiene varias propiedades medicinales, entre ellas las siguientes.

  • Funciona como un antipirético, ayuda a controlar la fiebre.
  • Tiene capacidad antiséptica, antimicrobiana y a diurética, por lo que es una buena opción para personas que sufren de infecciones urinarias.
  • Controla los niveles de glicemia en sangre, por ello es una alimento adecuado para diabéticos.
  • Refuerza la hebra del cabello, así como también al cuero cabelludo disminuyendo entonces la caída del mismo.
  • Mejora los dolores en caso de patologías como la artrosis y en la mujer disminuye los dolores menstruales.
  • Es un excelente antioxidante.

para qué sirve la alfalfa

¿Para qué sirve la alfalfa?

La Alfalfa tiene varios usos. En principio y de forma principal es un alimento importante para caballos ya que está cargado de muchos nutrientes.

Ya para consumo humano, se consumen en forma de brotes, ideal para las ensaladas, sándwich o guisos. Desde un punto de vista más medicinal la alfalfa sirve para combatir la anemia ferropénica, también sirve como antiinflamatorio y ofrece propiedades vitamínicas, remineralizantes, digestivas y diuréticas.

Los nutrientes que acompañan a este tipo de legumbres son los siguientes.

  • Calcio.
  • Potasio.
  • Hierro.
  • Fósforo.
  • Vitaminas A, C, E y K.

Aunque la alfalfa tiene estos nutrientes y sirve para ayudar en muchas patologías es importante tener en cuenta que no puede utilizarse en personas que toman warfarina ya que podría disminuir el efecto de la misma.

Por otro lado, hay que comerla con moderación si se están tomando medicamentos como el estrógeno, antidiabéticos, inmunosupresores y píldoras anticonceptivas. Ya que suelen interferir en el buen funcionamiento de estos tratamientos.

En el caso de las personas que toman medicamentos antidiabéticos es relevante llevar un control de la glucemia ya que la Alfalfa tiene la propiedad de disminuir el nivel de glucosa en sangre, por lo que unida al medicamente tiende a desarrollar cuadros de hipoglucemia.

alfalfa para caballos

Alfalfa para caballos

El uso de la alfalfa como alimento para los caballos es muy bueno y nutritivo ya que este tiene un mayor valor nutricional que la hierba común. Es positiva para realizar una buena digestión además de mantener la buena salud del aparato gastrointestinal.

Las propiedades del Alfalfa se notan en el buen desarrollo del cuerno del casco, la resistencia, el crecimiento y también en el mejoramiento de la fertilidad del equino. Es una gran fuente de nutrientes durante el tiempo de la gestación, ya que posee un alto contenido de calcio, ácido fólico y ß-caroteno.

Otro de los beneficios que ofrece el Alfalfa es la cantidad de proteínas que posee. Para el sistema digestivo de los caballos, los altos niveles de proteína no son beneficiosos, por ello la alfalfa, al no contener una gran proporción de la misma y tener más fibra, es uno de los alimentos favoritos.

alfalfa para conejos

Alfalfa para conejos

La Alfalfa para los conejos es preferida por su alto contenido en fibra, lo que ayuda al buen funcionamiento del sistema digestivo de estos animalitos. Las propiedades nutricionales de la planta hacen que se utilice una alimentación menos concentrada ya que con una pequeña porción los requerimientos alimenticios del conejo estarán suplidos.

Entre algunos beneficios que tiene el Alfalfa para conejos, se encuentran los que te mostramos a continuación.

  • Las proteínas que contiene la planta son fácilmente digeribles.
  • Permite el desgaste natural de los dientes.
  • Es un alimento compacto.
  • Satisface la llenura de los intestinos del conejo, los cuales suelen ser grandes.
  • Beneficiosa para el crecimiento del animal por su alto contenido de calcio.

Enlaces de interés

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Visto: 611