
Genciana
Gentiana Lutea
Índice de contenidos
Desde las regiones templadas de Asia, Europa y América llega la planta Genciana, cuyo nombre científico es Gentiana y puede conseguirse en algunas partes de Europa como San Ladislao.
Esta planta es conocida desde el siglo III A.C. Y se usaba las propiedades de su raíz para aliviar una serie de malestares y dolores en el cuerpo. Era considerado un buen remedio para aquellos estómagos delicados y también un medicamento potente en contra del envenenamiento.
Hoy en día sus beneficios no solo ayudan al organismo de muchas maneras sino que también es utilizada para preparar famosos licores a partir del tratado de su raíz. Si aún no conoces a profundidad todos los beneficios de la Genciana, no te preocupes, que en este artículo los descubrirás.
Genciana planta
La genciana es una planta hermosa que tiene una larga vida, se dice que puede durar hasta 60 años sembrada en un mismo lugar. Su raíz, que es la más utilizada como nutriente es larga, carnosa, ramificada y de color amarillento.
El tallo tiene forma cilíndrica y erguida, llega a medir aproximadamente un metro de altura, sus hojas se extienden por todo el tallo de forma opuesta, son grandes y envolventes. Las flores son de distintos colores dependiendo de la ubicación geográfica; son generalmente azules en el hemisferio norte, rojas en los andes y blancas en lugares como Nueva Zelanda, aunque también crecen en el resto del mundo de color amarillo vivo.
Las semillas son planas y se encuentran encapsuladas dentro de un oval de cuatro ángulos redondeados.
Genciana propiedades
Gentiana Lutea propiedades
Las propiedades de la genciana se encuentran casi en su totalidad en la raíz; sin embargo, algunas partes de sus hojas y flores también se usa en menor medida para tratar algunas afecciones. Entre todos los usos están los siguientes.
- Contra los parásitos: La violeta de Genciana tiene propiedades conocidas como vermífugas que ayudan a expulsar los parásitos de los intestinos.
- Molestias intestinales: Esta planta es usada en su mayoría para tratar los problemas de origen intestinal, bien sea infecciones gástricas, cólicos y hasta para mejorar el apetito. Sin embargo, hay que tener cuidado al momento de usarla porque el efecto que produce en el cuerpo hace que se produzca más jugo gástrico lo cual es contra producente en caso de ulceras estomacales o duodenales.
- Para la piel: En caso de psoriasis o eczemas, la genciana es positiva para disminuir las inflamaciones que causa en la piel y los brotes de alergia.
- Sistema Inmunitario: Cuando se utiliza la genciana como un tratamiento depurativo, luego de unos días empieza a estimular la formación de leucocitos, los cuales fortalecen el sistema inmunológico y a su vez la salud del organismo.
- Combate el cansancio: Esta planta tiene propiedades que activan el sistema nervioso, disminuyen la debilidad muscular y hasta aumenta el apetito. Si te encuentras cansado o decaído, la genciana te brinda un plus de actividad.
- Fortalece el cabello: Esto se debe a la alta presencia de Zinc que posee, lo cual fortalece al cuero cabelludo y la hebra del cabello evitando así la caída del mismo.
- Infecciones: La genciana es también un potente antiséptico, antibiótico y antimicótico, por lo que se suele utilizar en forma de pomada para la cicatrización de las heridas.
Genciana propiedades y contraindicaciones
Aunque la genciana tiene cosas positivas que ayudan al buen funcionamiento del organismo, su efectividad radica en la forma correcta de administrarse. Si el consumo se realiza de manera inadecuada y en personas que no deberían tomarla entonces surgen los problemas. Existen las siguientes contraindicaciones.
- Niños: Aunque en los niños el tomar cualquier tipo de planta debe hacerse de forma responsable y evitarse todo lo posible, es específico que la Genciana no puede usarse en menores de años.
- Embarazo y lactancia: La genciana tiene alcaloides y la seguridad de su uso no se encuentra evidenciada por lo tanto no es recomendable la administración de la misma durante estas etapas de la mujer.
- Gastritis y problemas de acidez: La genciana estimula la producción del jugo gástrico, por lo que en personas que sufren de algún tipo de úlcera en cualquier parte del sistema gastrointestinal no es recomendable su uso, así como tampoco en el caso de acidez estomacal.
- Problemas de tensión: La Genciana influye en la tensión arterial por lo que debe tomarse con cuidado en personas con tratamientos para este tipo de patologías. Además de que la planta realiza interacción con tales medicamentos inactivando su efecto.
- Cirugías: En caso de que vaya a ser sometido a una operación pronta, lo mejor es evitar el uso de la genciana, por lo menos desde 2 semanas antes.
Violeta de genciana
Aunque tengan el mismo nombre, la violeta de genciana no tiene nada que ver con la famosa planta de los Andes, solo se adaptó su nombre por el color parecido que tiene con la planta. Esta en realidad es un químico orgánico con efecto antiséptico que se usa desde 1890.
La violeta de genciana tiene propiedades anti fúngicas y antimicrobianas, por lo que ha sido un químico útil en tratamientos de la piel con patologías de esta categoría. Sin embargo, su uso ha venido menguando poco a poco en el área de la medicina.
Por otro lado, se ha empezado a utilizar como una forma de tinte o matizador del cabello. Si tienes el cabello claro y quieres darle un tono morado por unos días puedes probar agregando violeta de genciana a tu baño de crema y de esta manera pintar el cabello.
En el caso de que lo desees como matizador, solo tendrás que agregar unas gotas al shampú hasta que este se torne de color morado y lavar tu cabello con él. Verás cómo se elimina el tono amarillento de las hebras de tu cabello.
Genciana flores de bach
Cuando hablamos de ´´Genciana flores de bach´´, se hace referencia a una concentración de las flores de Genciana que se ofrece y distribuye con el fin de contrarrestar los efectos del desánimo, la tristeza y la incapacidad que padece una persona.
El uso de esta planta para subir el ánimo y exponer las potencialidades de una persona, es algo que se viene realizando desde hace mucho tiempo con el fin de favorecer el estado de ánimo. Existen especialistas en el área de la psicología que ofrecen tratamientos con esta planta en pacientes que suelen sufrir de tristeza y depresión constante.
Viene en presentación de gotero con 20ml de la planta concentrada.
Gencianas azules
La Genciana Azul es una variedad de la genciana que se consigue más que todo en los Alpes Europeos. Las características de la planta es igual a la de los otros colores y sus beneficiosos también vienen a ser los mismos.
Se utiliza la raíz para aprovechar las propiedades beneficiosas y las flores u hojas para tratamientos superficiales de infección. El tópico o aceite que se puede obtener de la planta es amargo, pero las afecciones que para las que se usa tienden a curarse de forma rápida.