cerrar menu mobil
belladona planta

Belladona planta

Atropa Belladona

La Belladona, conocida por mucho tiempo como “La droga de las brujas”; es una planta que crece como un arbusto de forma perenne. Nativa de Europa, Asia, África, se cultiva en Estados Unidos y se extiende hasta el Himalaya.

Por muchos años fue conocida por la capacidad de alterar el sistema nervioso, ya que uno de sus componentes es la Atropina, que puede causar alucinaciones y delirios. Se ha usado desde la antigüedad y de alguna manera extrema puede ser venenosa.

Se ha utilizado como analgésico para tratar algunos tipos de dolores, pero su administración debe ser cuidadosa. Si quieres conocer un poco más sobre esta planta, no te pierdas el resto del artículo.

belladona

Belladona planta

La belladona es una planta que de primer momento no llama mucho la atención; sin embargo ha sido utilizada desde la antigüedad de muchas maneras. Se dice, que Cleopatra al descubrirla intento planear su muerte con ella y en modo de prueba se la dio de beber a uno de sus sirvientes, el cual murió de forma dolorosa y desde ese momento ella desechó la idea.

Su fama de ¨La droga de las brujas¨ nace debido a que se utilizaba como droga, pero al consumirla, los efectos podían ser mortales y preferían usarla de forma tópica.

Se preparaba una crema con la planta para untarla en un palo y aplicarse en zonas como la vagina o el ano, esto tardaba un poco en hacer efecto, pero el fin se conseguía, las personas sentían que volaban en medio de sus alucinaciones.

En épocas como el renacimiento, los ojos grandes como gacela tenían un gran atractivo, por lo que las mujeres preparaban agua de belladona para escurrir sus ojos. Esto hacía que las pupilas se dilataran haciéndolos ver más grande. Hoy en día esta planta se utiliza en ciertos medicamentos de oftalmología para realizar el fondo de ojo.

belladona

¿Cómo es la planta de Belladona?

La planta de Belladona es un tipo de arbusto que tiene una altura aproximada de 1.5 metros. Su tallo tiene característica leñosa en la base y luego se extiende hacia arriba de forma muy ramificada y las hojas tienen una forma larga, ancha y ovalada, llegando a medir entre 5 – 9 cm.

Las flores son acampanadas, de un color púrpura con reflejos verdes. Pueden crecer en solitario, parejas o tríos y el olor suele ser muy débil. Con respecto a su fruto, está formado de una baya que mide 15 – 20 mm más o menos y es lo que más llama la atención de esta planta.

El fruto tiene dos colores, al principio verde y luego se viste de un verde brillante cuando está totalmente maduro. Su sabor es entre dulce y amargo y suele ser consumida por las aves. Esta planta florece de mayo a septiembre.

Los efectos narcóticos de esta planta se encuentran en el fruto, el cual posee atropina, un alcaloide que suele causar alucinaciones, delirios y cuando se consume en exceso se vuelve tóxica, llegando a causar pérdida de la memoria e incluso llevar a la persona a la muerte.

belladona

Belladona planta ¿Para qué sirve?

Desde el punto de vista homeopático, la belladona tiene muchos usos, pero cabe resaltar que no existe una evidencia científica suficiente que respalde dichos usos.

  • Es utilizada como antiinflamatorio de forma interna y externa.
  • Tiene un efecto relajante tanto muscular como mental.
  • Efecto sedante que se ha usado para dolores reumáticos y neuralgias.
  • En dosis adecuadas puede servir como un antipirético.
  • Suele usarse para tratar las infecciones respiratorias y las crisis de asma.
  • Relaja el sistema nervioso.
  • Tiene propiedades diuréticas.
  • Mejora la digestión y disminuye los síntomas de la úlcera péptica.
  • En gotas oftálmicas sirve para dilatar las pupilas.
  • Se ha utilizado para calmar las convulsiones.
  • Ayuda a eliminar el insomnio y otros tipos de alteraciones del sueño.
  • Calma los síntomas de quemadura por rayos UV.

belladona

Belladona propiedades

Atropa Belladona

Las propiedades de la belladona se obtienen desde la raíz y el fruto. Sin embargo, este último tiene que ser administrado con cuidado, ya que en dosis altas puede convertirse en alfo tóxico y hasta mortal.

Entre las propiedades de esta planta se encuentran las siguientes:

  • Productor de midriasis
  • Tiene propiedades anticolinérgicas, es decir, sirve como broncodilatador en casos de problemas respiratorios
  • Es un potente analgésico por lo que se utiliza para tratar dolores de cabeza y dolores musculares
  • Antiinflamatorio
  • Diurético
  • Antiácido
  • Mengua los dolores menstruales y los síntomas problemáticos de la menopausia.
  • Anestésico
  • Combate la intoxicación

belladona

Belladona contraindicaciones

Así como tiene muy buenos usos dentro del mundo de la medicina y la homeopatía, la belladona posee un lado negativo que surge en el momento en el que se desequilibran sus dosis. La raíz, es lo más utilizado de la planta, aunque es en el fruto donde se consiguen los efectos sobre el sistema nervioso, pero también es el fruto en que mayor grado de toxicidad tiene.

Entre sus principales contraindicaciones, se encuentran las siguientes:

  • Es venenosa y hasta mortal
  • Puede provocar intoxicaciones
  • Tiene efectos secundarios como sudoración, taquicardia, nauseas, visión doble, delirio, confusión, estreñimiento, retención urinaria
  • No se puede usar en mujeres embarazadas ni lactante
  • No se recomienda el uso en niños ni en ancianos
  • No es recomendable usar en personas que sufren de: Glaucoma, hipertensión, enfermedades coronarias, enfermedad obstructiva gastrointestinal, adenoma de próstata, miastenia gravis
  • Alergias a la belladona o anticolinergicos

Por ser una planta tóxica, ha sido prohibida o restringida en muchos países. Aunque su uso tiene muchos beneficios, lo mejor es consultar a un profesional médico antes de su administración y de ser posible tomar la dosis indicada por el mismo y de la manera en la que se le informe tomarla.

Enlaces de interés

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Visto: 404