PLANTAS MEDICINALES
Beneficio de las Plantas Medicinales
Aunque pueda parecer algo difícil de entender las plantas se llevan usando siglos para curar enfermedades y tratar diferentes temas de salud.
Las plantas que denominamos plantas medicinales tienen componentes internos que ayudar a la creación de diversas medicinas ya que tienen propiedades curativas.
Increíble acción beneficiosa de las plantas
Las plantas son muy eficaces para tratar temas de salud como mencionamos anteriormente. Además no es ningún secreto que las plantas son utilizadas también en la creación y desarrollo de medicamentos durante muchos años.
Las plantas tienen en menor y mayor medida principios activos que son las que actúan en el organismo ofreciendo efectos curativos, sobre todo al mezclaros con sustancias esenciales como el oxígeno, dióxido de carbono, etc.
Muchas plantas medicinales ofrecen beneficios para diferentes organismos de nuestro cuerpo. Aunque también hay algunas que actúan exclusivamente en un sector, la gran mayoría ofrecen beneficios en varias partes de nuestro cuerpo.
Estas plantas además tienen más tolerancia que las medicinas de Farmacia. Incluso llegan a tener menos efectos secundarios. Sin embargo pueden ser más tóxicas si no se usan adecuadamente. Por ello siempre se recomienda un uso adecuado y/o hablar con un experto en este tipo de tratamientos para poder ofrecer la solución que más se adapte a nuestros problemas de salud.


Preparación de las plantas medicinales
Hay diversos tipos de plantas medicinales: las que se aplican directamente en la piel, o las que son por ingestación; es decir tomándolas por boca.
Como un buen chef prepara con sus técnicas y herramientas sus platos y recetas, con las plantas medicinales no nos quedamos atrás y también tenemos nuestras pequeñas herramientas y/o técnicas en su preparación.
A continuación os dejamos una lista de los que denominamos agentes externos que ayudan a la preparación y elaboración de la ingesta de las plantas medicinales:


Tipos de Tratamientos
¿Para qué sirven las plantas medicinales?


Como mencionamos anteriormente las plantas medicinales se usan para el tratamiento de diversas enfermedades, así como rebajar dolores fuertes en diversas zonas del cuepro. También se usan para otras cosas como por ejemplo adelgazar, aumentar tu energía, etc.
Sin embargo debemos dejar claro que las plantas medicinales no están comprobadas como las medicinas. Lo que queremos decir con esto es que su uso sea como un agente externo en su dieta o alimentación. Se deben usar con precaución, y siempre aconsejamos consultar a un experto. Su mal uso por mezclarlas con otros medicamentos o una dosis inadecuada, puede provocar efectos secundarios no deseados.
Plantas medicinales más visitadas
Adormidera
Además de ser una planta muy linda para decorar, tiene propiedades medicinales que se relaciona en...
Equinácea
Si hay algo por lo que es famosa esta planta, es por la capacidad que tiene de aliviar y sanar los...
Alfalfa
Entre las leguminosas más famosas que se consumen hoy en día se encuentra la Alfalfa. Esta planta...
Adormidera
Hoy en día sus beneficios no solo ayudan al organismo de muchas maneras sino que también es...
Ajedrea
Cuando la planta se encuentra fresca tiene un sabor intenso y a medida que se va secando este...
Ginseng
El ginseng es una planta medicinal muy conocida a nivel mundial, rica en propiedades encargadas de...
Abrotano hembra
Esta planta se encuentra con abundancia en terrenos secos con muchas piedras, es originario del...
Achicoria
Esta es una de las plantas que no solo se utiliza como té, sino que también puede consumirse en...
Abrotano macho
Es un arbusto que puede crecer de entre 50 a 130 cm de altura y sus hojas son velludas y pinnadas...
La Historia de las Plantas Medicinales
Debes saber que el uso de las plantas medicinales se traslada al 1500 a.C. en el llamado Papiro de Ebers. Con esto podemos confirmar que hay buena documentación del uso de las plantas medicinales durante siglos. Esta escritura es del antiguo Egipto. Sin embargo se han encontrado también datos del año 4000 a. C.
Hay también documentación en la medicina tradicional China, donde la más famosa era el Li Che Chen (siglo XVI).
Algunos sacerdotes de la antigua Asia empleaban plantas con fines medicinales también. Por una cultura u otra se escribían más de 700 plantas utilizadas en la medicina de la época.


Últimas publicaciones del Blog
¿Qué es la fitoterapia?
Si es primera vez que escuchas este término, hoy te ampliaremos la información para que no solo...
¿Qué es el Papiro de Ebers?
Este papiro es uno de los tantos papiros egipcios que tiene como desarrollo un tema médico y llama...
¿Cómo se reproduce una planta?
Las plantas, así como los seres humanos tienen su sexualidad y su manera de reproducirse y hoy te...
¿Cómo limpiar las hojas de una planta?
Las hojas son una parte importante de las plantas, es a través de ella que se realiza la...